Bacteria causa muerte de niña y obliga a cerrar escuelas en localidad de Buenos Aires

Bacteria causa muerte de niña y obliga a cerrar escuelas en localidad de Buenos Aires

Foto: El Clarín
Foto: El Clarín

Medio centenar de escuelas de la localidad de Berazategui, ubicada en el cinturón metropolitano de Buenos Aires, suspendieron hoy las clases ante un brote de gastroenterocolitis que ya ha causado unos 250 casos y la muerte de una niña, ante la sospecha de que el agua esté contaminada. EFE.

El alcalde de Berazategui, Juan Patricio Muzzi, anunció la cancelación de las clases por 48 horas para realizar “una desinfección preventiva y toma de muestra de tanques de agua y canillas de los establecimientos educativos” del municipio, en un comunicado reproducido en su cuenta de Facebook.

“En la última semana, se atendieron más de 250 casos. Y según se informó hoy en la Sala de Situación que encabezó la titular de la cartera sanitaria bonaerense, Zulma Ortiz, en el hospital Evita Pueblo, la mayoría de los afectados son niños”, transmitió el intendente.





Añadió que los primeros resultados de laboratorios “arrojarían como causal de la gastroenterocolitis a la bacteria sighella”.

“La sighella es una enterobacteria (del tubo digestivo), cuyas características de contagio son a través del contacto interhumano (ciclo ano, mano, boca) o por consumo de elementos contaminados como agua, frutas y verduras crudas u otros alimentos que tuvieron contacto con la bacteria”, agrega el mensaje.

Dado que los casos se repiten en diferentes barrios “que no están asociados a ningún pozo de agua en particular”, el Ayuntamiento ha aconsejado hervir el agua o colocarle dos gotas de lejía por litro, ya sea para el consumo como para el lavado de productos o utensilios y para higiene.

El director de Epidemiología de la provincia de Buenos Aires, Iván Insúa, encargado del comité de crisis que analiza el brote, confirmó, en declaraciones hoy al canal TN, que una niña de 4 años ha muerto recientemente por los síntomas ocasionados presuntamente por esta bacteria.

El especialista afirmó que, aunque aún no se ha confirmado que el agua esté contaminada, que la fuente esté en esa red es la principal “hipótesis”