Robert Carmona-Borjas: Irresponsabilidad sin límites

Robert Carmona-Borjas: Irresponsabilidad sin límites

thumbnailRobertCarmonaBorjasHace unos días, en una reunión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (CIDH) en Washington, el representante del régimen de Maduro calificó de irresponsable a quienes señalan que en Venezuela hay una crisis humanitaria y que por lo tanto, para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, la comunidad internacional estaría impedida de actuar y de hacerlo, para salvar a los venezolanos, estarían entrometiéndose en los asuntos internos del país.

De las declaraciones del representante permanente ante la OEA se desprende no sólo su perversidad, sino la manipulación típica de un régimen que no termina de entender que esta en su fase terminal.

En Venezuela no solo hay una simple “situación delicada” como dice el Relator para Venezuela en la CID. En Venezuela hay una gravísima crisis integral que abarca el ejercicio pleno de todos los derechos humanos, tanto los políticos y civiles, como los económicos, sociales y culturales o es que los presos políticos y torturados del régimen no existen, tampoco parecieran ser reales los cientos de procesos políticos que tienen a opositores y críticos a las puertas de la cárcel, otros en sus casas por reclusión. Menos parecen ver los que tibiamente ven nuestra realidad que el Ejecutivo, representado ilegítimamente por Nicolás Maduro somete a los demás Poderes Públicos, en especial, al Poder Judicial, para anular a la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2015 y de esa manera desconocer la voluntad popular lo que se traduce en una simple y vulgar ruptura del orden constitucional…





Una vez más los representantes del régimen tratan de mostrar una Venezuela distinta, en los órganos internacionales. Afirmar que en Venezuela no hay escasez de medicamentos sino un “problema de distribución” es una ofensa a todos. No es muy difícil ver la ausencia de medicamentos en el mercado, en los hospitales, en los hogares; tampoco notar la ausencia de las “autoridades” y del mismo Defensor del Pueblo para garantizar un derecho básico de los ciudadanos, el derecho a la salud.

Para mayor indignación, el irresponsable de Nicolás Maduro anuncia un acuerdo de unos cuantos millones de dólares para llevar a cabo un programa de producción de medicinas, con Cuba. No sólo es también en este caso irresponsabilidad y desprecio por el venezolano enfermo, sino una burla más a la que nos quiere acostumbrar el régimen en su afán de eternización.

No pueden ignorar ante la comunidad internacional que los pueblos tienen el derecho a la asistencia humanitaria cuando los gobernantes no puedan o no quieran garantizar la salud y la vida de sus nacionales. De allí el derecho de todos de pedirla por cualquier vía y la comunidad internacional, es decir, gobiernos e instituciones internacionales, tienen la obligación de facilitarla para evitar catástrofes mayores.

Sólo saldremos de la crisis cuando los venezolanos todos nos paremos de una vez por todas para detener la barbarie. No se trata y de eso estoy hoy convencido como muchos otros, de una mala gestión, de políticas erradas, sino de una política sistemática de destrucción del país con fines perversos.

El régimen, aunque está contra la pared sin sentirlo, insiste en acabar con todo para tras la ruina repartir la dadiva y dominar, permanecer en el poder y garantizar los envíos de nuestros recursos por sus jerarcas a las cuentas personales en los paraísos fiscales de las que tanto se habla hoy en los medios y que traerán sorpresas y muchas en los próximos días.

Llevar al país a su ruina y desaparición es una irresponsabilidad mayor pues quienes lo hacen tendrán que vivir por mucho tiempo en las mismas condiciones de sus condenados, mientras les llega la balanza de la justicia.

@CarmonaBorjas