Zulmaire González: Para quienes no creen en la justicia internacional

Zulmaire González: Para quienes no creen en la justicia internacional

thumbnailzulmairegonzalezTanto la Corte Penal Internacional como el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia recientemente emitieron decisiones que llenaron de optimismo a la comunidad internacional, toda vez que, a pesar de los años que duraron dichos juicios, se estableció la responsabilidad penal del ex vicepresidente del Congo Jean-Pierre Bemba y el ex líder político serbobosnio Radovan Karadzic de los horrorosos crímenes que cometieron.

El ex vicepresidente del Congo Jean-Pierre Bemba, fue declarado responsable por la Corte Penal Internacional (CPI) por dos delitos contra la humanidad (asesinato y violación) y tres crímenes de guerra (asesinato, violación y saqueo), por lo que podrían condenarlo a 30 años de cárcel o cadena perpetua. Esta decisión marca un precedente porque es la primera decisión emitida por la CPI donde se establece la responsabilidad de los comandantes por los actos que cometen sus subordinados.

Bemba fue el comandante militar de las tropas del Movimiento para la Liberación del Congo (MLC), estas tropas fueron las responsables de cometer crímenes monstruosos en la República Centroafricana entre octubre de 2002 y marzo de 2003. Para que se tenga una idea de los crímenes que perpetraron las tropas al mando de Bemba, está la violación a mujeres y a niñas entre 10 y 13 años, incluso estas violaciones se llegaron a cometer por grupos de hasta 12 efectivos, además, dispararon a civiles en la cabeza, saquearon y robaron las casas de las víctimas. La Corte aseguró en su fallo que “Bemba era la persona que ejercía como comandante militar con autoridad y control efectivo sobre las fuerzas que cometieron estos crímenes” y “que no tomó las medidas suficientes para evitar los crímenes”.





Por su parte, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TIPY) condenó a 40 años de cárcel al serbobosnio Radovan Karadzic por genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad. Karadzic, también conocido como “el carnicero de Sarajevo” es el responsable de dirigir los crímenes cometidos por los serbios en la guerra de Bosnia entre los años 1992 y 1996 donde murieron aproximadamente cien mil personas. También el TIPY lo encontró responsable por la masacre de Srebrenica en el año 1995, donde murieron aproximadamente ocho mil hombres y niños musulmanes y por la muerte de doce mil personas en Sarajevo, capital de Bosnia. El tribunal destacó en su decisión, que las tropas que habían cometido o iban a cometer estos crímenes estaban bajo el control de Karadzic y el no hizo nada para impedir que se cometieran.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein mediante comunicado expresó que “No importa lo poderosos que sean, o lo intocables que se crean. No importa el continente donde vivan. Pero los responsables de estos crímenes deben saber que no escaparán de la justicia”.

Estas dos decisiones envían un mensaje muy claro para quienes creen que por su posición de poder pueden cometer crímenes de lesa humanidad o violar sistemáticamente derechos humanos y no tendrán cita con la justicia.

En Venezuela, si bien no se han cometido crímenes como los que cometieron Bemba y Karadzic y realmente deseo que nunca suceda, hemos sido testigos de graves violaciones de derechos humanos e incluso se podría hablar de crímenes de lesa humanidad que han cometido algunos funcionarios a lo largo de estos 17 años. Hoy más que nunca los venezolanos debemos estar claros que no hay que pasar la página como dijo un alcalde después de la represión y persecución del 2014, al contrario, tenemos que exigir justicia, porque la justicia internacional tarda pero llega.

@zulmaire