200 mil temporadistas se estiman visiten Puerto Cabello en Semana Santa

200 mil temporadistas se estiman visiten Puerto Cabello en Semana Santa

H1

Más de 600 efectivos de seguridad estarán prestos para servir y atender a los temporadistas durante el asueto religioso en el litoral porteño. Autoridades de la ciudad estiman que unos 200 mil temporadistasvisiten Puerto Cabello en la semana mayor.

Ángela Velásquez presidenta del Imatur, manifestó que realizarán más de cuatro Festivales Playeros en los diferentes balnearios de la ciudad a partir del día jueves.





Exhortó a toda la colectividad a visitar Puerto Cabello y ser partícipes de los eventos organizados para el pueblo, al tiempo de reconciliarse con la fe cristiana, en los 14 templos locales para finalizar el Domingo de Resurrección con los 154 años de la tradicional, Bendición del Mar.

Así mismo indicó que el turismo podría tener un incremento de casi el 100 % en relación a la pasada temporada de Carnaval, mientras que la ocupación hotelera podría ubicarse en un 75%, asimismo 60 locales de hospedaje con unas 1112 camas disponibles, 800 Prestadores de Servicios y 100 establecimientos gastronómicos brindarán una atención de primera a todos los que decidan conocer los más de 80 destinos turísticos que ofrece la tierra mágica.

Velásquez, informó que durante los cuatro días feriados se desplegará a lo largo y ancho del municipio tres Puntos de Atención e Información Turística, ubicados en el Balneario Quizandal, Fortín Solano y Terminal Juan José Flores.

Añadió que en el referido terminal se mantendrá un operativo desde este sábado, así como la Ruta Playera de Transpopuerto para garantizar una cómoda y segura movilización de los vacacionistas.

Se pudo conocer, que el órgano turístico también efectuará varios eventos en las instalaciones del Fortín Solano para el disfrute de niños y adultos, mientras que el Balneario Quizandal estará operativo para todos los bañistas con Bailoterapias, música y premios iniciando este sábado.

Por su parte el alcalde encargado de la ciudad Alberto Márquez exhortó a los organismo públicos al cumplimiento del Decreto “por cuanto se sabe que estamos en un momento de racionamiento eléctrico, ya que es un efecto climatológico que esta causando la problemática de la escasez del agua potable y por supuesto afecta en la generación de energía (…), a fin de que nosotros podamos colaborar con el tema del ahorro energético”.

Hizo un llamado a los prestadores de servicio turísticos a que durante la zafra de la Semana Santa, deben cumplir con el racionamiento en sus instalaciones y orientar a los visitantes y propios de las regulaciones existentes.

Con información de nota de prensa