Acuerdo de la AN para la promoción del diálogo social hace historia en la OIT

Acuerdo de la AN para la promoción del diálogo social hace historia en la OIT

Foto: Roger Palacios y Marcela Máspero / Nota de prensa
Foto: Roger Palacios y Marcela Máspero / Nota de prensa

Marcela Máspero, Coordinadora Nacional de UNETE calificó “como una situación inédita en 100 años de existencia de la OIT”, el hecho de que se haya presentado ante esta instancia un acuerdo aprobado por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, sobre asistencia técnica internacional para la promoción del dialogo social, la protección de la libertad sindical y el estímulo de la negociación colectiva voluntaria.

Máspero se encuentra en Ginebra como vocera de la Unidad de Acción Sindical y Gremial UASG, en la reunión del Consejo de Administración que se desarrolla actualmente y manifestó que el acuerdo remitido oficialmente por la Secretaria de la Asamblea Nacional Venezolana, ya fue recibido por el Director General de la OIT, así como por los vicepresidentes del grupo de empleadores y trabajadores y el Director de la Oficina de las Américas, todos presentes en la 326ª. reunión del Consejo de Administración lo que ha dado lugar a que se someta a consideración de la consultoría jurídica del organismo para su estudio dada la particularidad del caso.

“La OIT ha firmado acuerdos interinstitucionales con parlamentos de países como Uruguay, Paraguay y Guatemala, pero estos se han dado con la anuencia del Gobierno de estos países. En este caso es un Parlamento quien directamente presenta tal solicitud en virtud del incumplimiento reiterado de todas las recomendaciones emitidas por los diferentes órganos de control de la OIT y , recientemente, de lo reflejado en el informe presentado por la Misión Tripartita de Alto Nivel que visitó nuestro país en 2014, según rezan los considerando del documento…” informó Máspero.





Igualmente la dirigente refirió que “los objetivos principales de la OIT son promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo. Para ello, esta oficina especializada de las Naciones Unidas, único espacio internacional donde tenemos representación los trabajadores, también mantiene convenios interinstitucionales con los poderes judiciales y tribunales laborales de varios países miembros de la organización.

La particularidad del acuerdo solicitado a la Asamblea Nacional por la UASG mediante comunicado publicado el pasado 4 de Enero en Diario El Nacional y oficializado ante la Comisión de Desarrollo Social Integral que preside el Diputado Miguel Pizarro, presentado y aprobado por mayoría en la sesión plenaria de la Asamblea Nacional el pasado 10 de Marzo, radica en el hecho de ser una iniciativa de un poder autónomo y legítimo, condición que solo detentan el poder ejecutivo y legislativo, electos por el pueblo y que no cuenta necesariamente con el respaldo del Gobierno del país en cuestión.

La Unidad de Acción Sindical y Gremial está integrada por la CTV, CODESA, CGT y UNETE, así como también por MOSBASE, FADESS, CCURA, SNTP, FAPUV, APUCV, Comando Intergremial del Transporte, Colegio de Ingenieros y otros gremios del país,

La delegación de la UASG en la reunión en Ginebra también la integran Roger Palacios, Vicepresidente de UNETE para el sector alimentos y directivo del Sindicato de Alimentos POLAR Marigüitar. Cabe destacar que dicha delegación ha sostenido importantes encuentros con la Directora del Departamento de Normas Internacionales, la Jefa del Departamento de Libertad Sindical, representantes de ACTRAV, el Director Regional de la Oficina para las Américas, la Secretaria del Comité de Libertad Sindical, entre otros.

Nota de prensa