Hallazgo de al menos 17 cadáveres en una fosa común confirma masacre de mineros en Tumeremo

Hallazgo de al menos 17 cadáveres en una fosa común confirma masacre de mineros en Tumeremo

tumeremo

 

En pleno mediodía la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, avisó al país (a través de su Twitter: @lortegadiaz) el hallazgo de los cuerpos de los mineros desaparecidos el pasado 4 de marzo en Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar, publica Correo del Caroní.





Una hora después, en una entrevista transmitida por Globovisión, la representante del Ministerio Público (MP) ofreció mayores detalles sobre el procedimiento realizado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Ministerio Público (MP). Explicó que los restos fueron localizados en la vía a la mina Nuevo Callao, territorio dominado por el Topo.

También precisó que a esa hora (1:00 pm) ya habían exhumado cuatro cadáveres. Este anuncio permitió que los familiares de las víctimas se enteraran de lo ocurrido, ya que en ningún momento recibieron llamadas o visitas oficiales por parte de quienes encabezan la búsqueda de los mineros.

Siete hora después del primer anuncio, el defensor del Pueblo: Tarek William Saab y el alcalde de Sifontes: Carlos Chancellor, revelaron que el número de cuerpos localizados en una fosa común -de 4 metros de profundidad por 3 de ancho- había aumentado a 17.

Minutos después el burgomaestre (a través de su Twitter: @cchancellor_f) informó que 20 cuerpos estaban en el Fuerte Tarabay esperando a que sus parientes los identificaran.

Sin señas de los cadáveres

El equipo reporteril de Correo del Caroní se trasladó a dicha base militar y una comisión apostada en la entrada aseguró que allí no se encontraban los cadáveres. Por su parte, los allegados de las víctimas de esta masacre, negada por el gobernador Francisco Rangel Gómez, aún desconocen el próximo paso a seguir para la identificación de los cuerpos.

Se espera que para este martes se realice el reconocimientos de los cadáveres, los cuales -informaron fuentes vinculadas al caso- no fueron desmembrados como se rumoró originalmente y entre los que están los de dos mujeres jóvenes.

También reveló que el hallazgo se realizó cerca del puente de madera que conduce al río Botanamo y que fue necesario usar maquinaria pesada para remover el montículo de tierra lanzado sobre los cuerpos.

La noche de este lunes el pueblo de Tumeremo estaba solitario. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) patrullaba las calles alrededores de la plaza Bolívar, especialmente las calles cercanas a la Troncal 10, carretera nacional donde los dolientes protestaron durante seis días.