Judith Sukerman: Estamos ante un gobierno misógino y maltratador de la mujer

Judith Sukerman: Estamos ante un gobierno misógino y maltratador de la mujer

Foto prensa
Foto prensa

La concejal del municipio Valencia, Judith Sukerman, señaló que aunque en el discurso político, el Ejecutivo habla de feminismo y de igualdad de género, en la práctica estamos ante un gobierno misógino, con reiterados casos de maltrato a las mujeres y violación de sus derechos fundamentales.

Nota de prensa

A propósito del día internacional de la mujer, conmemorado este 8 de marzo, Sukerman recordó las condiciones de zozobra en las que el Gobierno Nacional ha mantenido a mujeres que se encuentran privadas de libertad por razones políticas, como es el caso de Laided Salazar y al Dra. Lourdes Afiuni.





La concejal por Proyecto Venezuela destacó también el maltrato diario y la consecuente violación de los derechos fundamentales a la esposa del preso político Leopoldo López, quien debe pasar por tratos humillantes para poder visitar a su cónyuge en la cárcel de Ramo Verde; situación que es similar a la que han vivido Mitzy Capriles, esposa del ex alcalde metropolitano Antonio Ledezma, Patricia de Ceballos, esposa de Daniel Ceballos, así como todas las madres, esposas e hijas de aquellos se encuentran presos de conciencia.

“Este es un gobierno que habla del derecho de la mujer, pero en su actuar tiene una práctica sumamente misógina y maltratadora, basta ver el ejemplo de la madres, esposas e hijas que acompañan diariamente la lucha moral de nuestros presos políticos, quienes son sometidas a maltratos psicológicos y de todo tipo”, expresó Sukerman.

Para Sukerman, otro ejemplo claro de la misoginia del Ejecutivo y sus cuerpos de represión policial y militar, es el lamentable asesinato en 2014 de la joven carabobeña Geraldine Moreno, quien murió a causa de un disparo de perdigón en la cara, durante una manifestación pacífica.

Además, la concejal valenciana refirió de manera destacada la lucha de la activista y ex diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, quien también ha sido partícipe de primera línea de la lucha por la restitución democrática en Venezuela.

Por otra parte, agregó que la mujer venezolana es la más afectada por la grave crisis económica y social por la que atraviesa el país, y explicó que esto se evidencia no solo en que los rubros de primera necesidad y medicamento, productos de higiene femenina están prácticamente desaparecidos de los mercados, sino en la cantidad de madres y esposas que diariamente lloran la pérdida de un familiar, a causa del alto índice delictivo que vive el país y muy especialmente la ciudad de Valencia.