Sutic: Cupos de cabillas se los están dando a empresas fantasmas

Sutic: Cupos de cabillas se los están dando a empresas fantasmas

sutic
“Los grandes proyectos que se levantan en Ciudad Guayana se encuentran paralizados por la falta de cabillas y cemento”, reclamó Rubén Escalona, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción en Bolívar (Sutic) seccional Caroní.

Nota de prensa Sutic Bolívar

Escalona condenó la escasez de materiales de la construcción, así como “el bachaqueo” de estos, problema que mantiene “en jaque al sector”.
El también concejal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) respaldó la denuncia que días atrás hiciera el secretario de organización del Frente Unido de Trabajadores Socialista del estado Bolívar (Futseb), Héctor Daly, en la que mencionaba que “empresarios que no están construyendo estaban comprando cabillas a precio regulado para luego revenderlas a un costo exagerado”.





“Cómo puede haber crecimiento en la ciudad si los proyectos están parados por la mafia que se ha creado en torno a las cabillas”, señaló.
Indicó que ya han detectado que en algunos galpones de la zona industrial Matanzas en Puerto Ordaz hay acaparamiento de material estratégico y anunció que conformarán comisiones junto a los demás sindicatos del sector construcción para inspeccionar esos lugares.

“No podemos permitir que esos bachaqueros de material fedesiderúrgico sigan afectando las obras, ya que son centenares de trabajadores que se encuentran desincorporados por las paralizaciones”, subrayó.

Más irregularidades

Escalona informó que desde hace algún tiempo Sutic Bolívar ha venido investigando lo que ocurre en el sector por la falta de materiales de construcción y encontraron que los cupos para la compra regulada de cabilla se les están asignando a empresas “fantasmas”.

Por ello, solicitó al Gobierno nacional que inicie una averiguación sobre esta irregularidad y comience la asignación de cupos a los empresarios que están comprometidos a seguir invirtiendo en Ciudad Guayana.

“Desde Sutic Bolívar vemos con preocupación que estando en la ciudad donde se fabrican la cabillas no haya disposición para adquirirlas, ya que solo un grupo fantasma es el que las está comprando para revenderlas al detal sobre los Bs. 2.600, lo que ha generado que los costos en los proyectos de disparen”, agregó.