Óscar para “Historia de un oso” muestra que Chile cumple sus sueños

Óscar para “Historia de un oso” muestra que Chile cumple sus sueños

historia de un OSO

El Óscar al cortometraje animado “Historia de un oso” es una muestra más de que Chile está cumpliendo sus sueños, dijo el lunes la presidenta chilena Michelle Bachelet, quien destacó a la cinta como una historia “profundamente humana”.

AFP





“Parece que en Chile estamos siendo capaces de cumplir los sueños. Primero, ganamos la Copa América (de fútbol), después la gratuidad en la Educación Superior y ahora un Oscar. Vamos por buen camino”, dijo la mandataria a periodistas.

Bachelet celebró la obtención del primer Óscar en la historia de Chile y calificó a la cinta como “una historia sencilla, pero profundamente humana, que marcó la vida de tantas familias de nuestro país”.

El corto -dirigido por el chileno Gabriel Osorio- cuenta la historia la triste vida de un viejo oso que sale todos los días a la esquina de una calle transitada y cuya familia fue capturada para actuar en el circo.

Más allá del significado literal, la trama representa el exilio sufrido por el abuelo del director durante la cruenta dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Quiero dedicarle este logro a mi abuelo, quien inspiró esta historia y a todas las personas que, como él, han sufrido el exilio. Realmente esperamos que esto nunca más vuelva a ocurrir”, señaló el cineasta, al agradecer el premio.

Los realizadores del corto retornarán de Los Ángeles el martes y serán recibidos por la mandataria, mientras que el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anunció que el corto de 10 minutos -que contó con ayuda estatal para su producción- será exhibido en los centros de educación primaria del país.

La distinción para “Historia de un oso” refleja el buen momento del cine chileno que en 2015 tuvo buena acogida internacional con películas como “El Club” de Pablo Larraín, ganador de un premio en el Festival de Cine de Berlín.