Maduro se hizo la vista gorda ante la crisis de la industria pesquera

Maduro se hizo la vista gorda ante la crisis de la industria pesquera

industriapesquera

Este sábado, el portavoz de la Federación de Trabajadores URT Sucre, José Antonio García, aseguró que el presidente Nicolás Maduro se hizo la vista gorda ante al problema de la industria de la pesca durante su visita al Estado Sucre. NP

García señaló que los anuncios realizados por el primer mandatario nacional durante su reciente visita a la cuidad de Cumaná, y en la cual decreto la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela, no incluyó soluciones ni mención de la crisis que padecen las plantas enlatadoras de productos del mar que los ultimo 2 años han sufrido una caída drástica de su producción, que incluso mantiene a varias de ellas paralizadas debido a la escasez de insumos y materia prima lo que ha ocasionando la pérdida de miles de empleos en la región.





“Pensamos que la visita del presidente traería alguna solución o esperanza para el problema, pero ni siquiera lo mencionó, cuando la producción ha bajado tanto, y miles de trabajadores han quedado sin empleo y escasean los productos, por tanto una lata de atún cuesta 1500 bolívares en los comercios” señalo García.

El vocero de la URT Sucre denuncio, que la actitud asumida por el Presidente podría tener que ver con las críticas que los sindicatos de estas industrias han emitido contra varios ministros de su gabinete económico, a quienes responsabilizan de la crisis que padece este sector, no obstante, sostiene que hacerse de la vista gorda es darle la espalda a la defensa del empleo, a la producción nacional, a la miseria y al pueblo.

García advirtió que la situación solo llevará a mayores protestas ante el mal sabor que dejo el ser “ignorados” por parte del Presidente Maduro.

Responden al ex Gobernador Ramón Martínez

La URT también expresó su rechazo a las declaraciones del ex gobernador del Estado Sucre Ramón Martínez, quien cuestionó la actuación del Gobierno nacional sobre el sector pesca y afirmó que hay que devolverle las empresas procesadoras expropiadas del este ramo al sector privado.

“El ex Gobernador no hizo nada durante su gestión para defender a la clase trabajadora en estas industrias, y por el contrario, no actuó cuando empresas como La Gaviota y otras siendo privadas, hicieron lo mismo que ahora le cuestiona el Gobierno nacional, como paralizar su producción, abandonarlas y echar a la calle a los trabajadores (…), cuando eso, nunca se escuchó su voz pese al clamor de quienes en ese tiempo padecían los atropellos”. expreso el vocero de URT.