Stalin González: Es vital un cambio del modelo político para avanzar

Stalin González: Es vital un cambio del modelo político para avanzar

STALIN GONZÁLEZ

Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional recibió una representación de más de 25 mil transportistas de Caracas para abordar la problemática de este sector que se suma a la crisis generalizada de servicios públicos ya denunciada, reiteradamente, en lo que va de año ante dicho ente legislativo. NP

Entre las denuncias expusieron la falta de repuestos a nivel nacional que obliga la importación de este rubro y limita el mantenimiento de las unidades, así como la imposibilidad en la renovación de las flotas; Reconsiderar además el tema del subsidio estudiantil, la gratuidad del pasaje para la tercera edad y niños menores de 4 años. Todo ello adicionando el decreto de aumento en la gasolina que afectará de forma proporcional el sistema tarifario del pasaje por puesto, informó el diputado y presidente de la Comisión, Stalin González.





En este contexto insistió González que “el fondo de los problemas en Venezuela sigue siendo la aplicación de un modelo fracasado que acabó y arruinó el país. El gobierno debe reconocer que las medidas que está tomando y sus errores en las políticas públicas ejecutadas no las paga Nicolás, ni el PSUV; la pagamos los más de 30 millones de venezolanos que sacrificamos diariamente nuestra calidad de vida”.

Dijo que la Comisión está y seguirá de puertas abierta para atender a todos los venezolanos, pero instó al pueblo a apoyar el trabajo que desde la Asamblea Nacional se realiza para avanzar en las soluciones y así generar las herramientas para ir paliando la actual crisis.

“Hoy por ejemplo estamos planteando el debate de la Ley de Producción Nacional, que tiene que ver con la atención a esta y muchas otras problemáticas en el país; esperamos entonces que esta medida sea aprobada por todos los venezolanos. Es una propuesta para reactivar el motor nacional de producción y podamos así resolver la mayoría de los temas de fondo que afectan a Venezuela; ya que atacar la coyuntura es importante, pero el país necesita producir, dejar de traer lo importado, debemos trabajar la materia prima y generar lo que necesitamos. Esto es lo que tenemos planteado, una economía sana y efectiva que sustituya el modelo intervencionista y fracasado que emana desde el Ejecutivo y de respuesta reales a los venezolanos”.

Al cerrar la actividad el Diputado y Presidente de la Comisión de Administración y Servicios aprovechó para exhortar al Alcalde del Municipio Libertador a “no seguir evadiendo su responsabilidad” en el tema en discusión e invitó a que desde la Comisión se ejerza la función contralora de la Asamblea Nacional para “verificar que el 30% del dinero recabado por el aumento de la gasolina se use, como lo dijo el gobierno, en la recuperación y mantenimiento del parque automotor del sistema de transporte nacional. Vamos revisar esas cuentas y ver su destino y utilidad final”.

En la actividad también estuvieron los demás diputados miembros de la Comisión, Oscar Ronderos, Ramón López, Piero Maroun, Ivlev Silva y José Leonardo Regnault; igualmente los concejales, José Gregorio Caribas, por el Cabildo Metropolitano, y por la Cámara Municipal de Baruta y Libertador, Omar Villalba y Kadary Rondón, respectivamente.