Foro de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional fue presentado en la Universidad de Carabobo

Foro de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional fue presentado en la Universidad de Carabobo

FAM2

En horas de la mañana de este miércoles se presentó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo, un foro denominado “Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional”, como parte de la campaña nacional “Todos por la libertad”. El evento fue promovido por Pablo Aure, Secretario UC, quien fungió como orador de orden, y contó con la participación de Abg. Theresly Malavé, directora de la ONG Justicia y Proceso; el Abg. Omar Mora Tosta, defensor de Raúl Emilio Baduel y Alexander “Gato” Briceño, ambos corredactores de la Ley, y con el testimonio de Raúl López, expreso político.

Nota de prensa

La actividad inició con palabras del Secretario Pablo Aure, quien aseguró que el propósito del evento en medio de la FCJyP, es la de fortalecer los criterios jurídicos en torno al significado de la amnistía como figura legal. “Reviste de especial importancia que este tipo de actividades se realicen en las escuelas de derecho y ciencias políticas, porque serán ustedes, los nuevos juristas quienes tienen el deber de recomponer el estado de derecho en Venezuela, pero para ello, deben tener criterios sólidos en torno a todas las figuras legales que hoy en día se ven cuestionadas por este régimen que ha pretendido desmeritar e incluso anular todas las facultades de la nueva Asamblea Nacional”, aseguró.





Por su parte, la Abg. Theresly Malavé, se encargó de hacer un recuento del trabajo de redacción y unificación del proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, que el día 16 de febrero de 2016, se aprobó en primera discusión en la AN y aseveró “una de las figuras más aberrantes que queremos acabar con este instrumento legal, es la de “Fuentes Vivas de Información”, que son los llamado patriotas cooperantes, con cuyos testimonios se han forjados cientos y cientos de casos sin el menor rigor jurídico, es por eso que hoy les digo, todos somos presos potenciales, porque con cualquier foto de facebook y un testimonio falso, los detienen y listo”.

Asimismo, Raúl López relató sus vivencias mientras estuvo aislado por 2 meses en la sede de reclusión del Servicio Bolivariano de Inteligencia de Plaza Venezuela, mejor conocida como “La Tumba”, sobre la cual afirmó “dicen que los presos políticos que estuvimos allí fuimos afortunados porque no estábamos con presos comunes, pero es falso, eso es un centro de tortura que debe ser cerrado, allí nos mantienen aislados sin poder saber cuándo es de día o de noche, solo el ruido del metro de caracas me daba idea de que hora era”.

Por último, el Abg. Omar Mora Tosta resaltó que este fue el primer foro del relanzamiento de la campaña “Todos por la libertad”, que fue anunciada por Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, al concluir la sesión ordinaria de la AN, donde se aprobó en primera discusión el proyecto de Ley. “Hoy una serie de abogados redactores de Ley iniciamos la campaña “Todo por la libertad”, en la que Carabobo ha sido el epicentro, es uno de los estados con mayor cantidad de preso y perseguidos políticos, es por eso que hoy estamos aquí, porque la Ley de Amnístía y Reconciliación Nacional se va a aprobar, pero con gente en la calle, con un gran movimiento de apoyo, ya nosotros hicimos el trabajo de redactar, ahora le corresponde a los ciudadanos informarse y garantizar su aplicación”.