Controlarán tomas ilegales y venta de agua por cisternas en Margarita

Controlarán tomas ilegales y venta de agua por cisternas en Margarita

(Foto archivo AFP)
(Foto archivo AFP)

En la búsqueda de controlar las tomas ilegales de agua potable y los altos costos del vital líquido a través de camiones cisterna, el gerente de la Unidad de Gestión de Hidrocaribe en Nueva Esparta, Rubén Marcano, y las autoridades militares de la región, se reunieron para trazar las estrategias necesarias, publica El Sol de Margarita.

El jefe de la Región de Defensa Integral, Marítima e Insular (Redimain), almirante Víctor Ortiz, expresó que la problemática que se viene observando como consecuencia de la disminución del caudal desde tierra firme, los obliga a implementar acciones para soliviantar la situación.

Llamó a la población a entender la problemática y hacer uso racional del vital líquido, para que el reducido caudal que entra actualmente a Margarita pueda ser distribuido con mayor equidad a todos los municipios.





Situación

Ortiz argumentó que la tubería tiene una data de más de 30 años y aunque se hacen reparaciones constantes, siempre tiene fugas que reducen el caudal que entra desde los embalses de El Turimiquire y Los Clavellinos.

Igualmente señaló que los llaveros cometen irregularidades e incluso cambian los horarios de los ciclos sin autorización porque falta supervisión en ese sentido.

Asevero que el director de Hidrocaribe les hizo saber que han surgido tomas ilegales por parte de personas que buscan acumular el vital líquido utilizando bombas de succión, dejando sin el suministro a gran parte de las poblaciones.

Enfatizó que aplicarán sanciones a quienes sean detectados poniendo en práctica ese tipo de acciones.

El representante de Hidrocaribe también reportó que hay poblaciones que deberían recibir agua una vez por semana aunque antes llegaba dos veces; sin embargo, esa clase de actuaciones por parte de personas inescrupulosas han complicado la situación.

Alzas desproporcionadas

Otro aspecto que buscan frenar las autoridades militares de la zona es el alza desproporcionada y desmesurada de los precios de los despachos de agua mediante camiones cisterna.

Indicó que no es posible que se pretenda cobrar hasta 30.000 bolívares por un servicio de agua por cisterna, monto que no están en disposición de pagar los habitantes de las zonas populares.

Llenaderos

El jefe de la Redimain no descartó que como parte de los controles que planean establecer para evitar el abuso con los precios del agua por camiones cisternas, supervisen los parales en los que son llenados los mismos para garantizar el suministro al mayor número de familias mientras dure esta contingencia.