Ángel Osuna: Maduro aprobó el descuento del Islr para perjudicar al trabajador

Ángel Osuna: Maduro aprobó el descuento del Islr para perjudicar al trabajador

Feromineros

 

Ángel Osuna, del Movimiento Independiente Laboral Ferrominero (Milf), como vocero principal, en nombre de todos los trabajadores de la empresa, informó que fueron a Caracas para interponer ante el TSJ, la interpretación del artículo 31 del Islr, por el descuento exagerado a los trabajadores, aprobado por Nicolás Maduro en el 2014.





Nota de prensa

El Dr. Frank Silva, asesor jurídico de este equipo, en relación al recurso que interpusieron ante el TSJ, relativo al descuento del impuesto sobre la renta a los trabajadores de la empresa, el grupo Milf se comprometió a introducir un recurso de interpretación, en virtud de la colisión que existe entre el artículo 31 de la ley del impuesto sobre la renta, y el articulo 107 de la ley orgánica del trabajo.

Este recurso se interpuso el 20 de octubre, y ya fue admitido, y que están a la espera que este recursosal igual que otros que ha intentado en el sector aluminio, prospere, y que se han designado otros ponentes.

Informó que esperan una pronta respuesta a esta situación, porque con el pago de los beneficios que se están otorgando a los trabajadores, se les descuenta un impuesto demasiado alto, cosa que no debería estar ocurriendo, haciendo un llamado a otros sectores laborales para que tomen en cuenta esta situación.

Silva recordó que el 17 de noviembre del 2014, el Presidente Nicolás Maduro, en una ley habilitante modificó el artículo 31 de la ley del i8mpuesto sobre la renta, porque antes de esa fecha se pechaba sobre el salario normal, pero ahora es sobre el salario integral.

No a la politización

Ángel Osuna, vocero principal del Milf, comenzó diciendo que han salido varios comentarios para tratar de desvirtuar el trabajo del Milf a favor de los trabajadores, pro que ellos son un movimiento independiente para tratar de rescatar a Sintraferrominera, sindicato de trabajadores de FMO.

“No queremos ni creemos en la politización sindical, que ha estado afectando a los trabajadores”, agregó.

Hizo un llamado a los trabajadores Ferrominera Orinoco, para que sepan que este movimiento tiene como partido politico a la masa laboral, y que han sostenido conversaciones con gente de alto nivel de la empresa que están de acuerdo, acotó.

Finalmente recordó que ellos fueron a Caracas para interponer ante el TSJ, la interpretación del artículo 31, y que ellos como ferromineros tambien quieren que se les tome en cuenta y puedan gozar del aumento del treinta por ciento, y al sindicato para que se ocupe de sus trabajadores, concluyó.