Carlos Tablante: El intocable Diego Salazar

Carlos Tablante: El intocable Diego Salazar

thumbnailcarlostablanteDominique de Villepin – ex primer ministro francés y abogado de Diego Salazar – comenta con un ejecutivo de Banca Privada de Andorra algunas maniobras leguleyas para salvar a su cliente: “Ahora bien…y aquí viene la pequeña trampa… el hecho de que estas personas operen aquí con sociedades de Belice o de Panamá, es por un tema de evasión fiscal, que no es delito en Andorra, por lo tanto no se les puede acusar de ocultar el origen del dinero”, según grabaciones de la policía española.

Palabras textuales que no son la única declaración que incrimina a Diego Salazar en la trama de corrupción de Pdvsa destapada por el caso de Banca Privada de Andorra (BPA).

“¿Qué hizo Diego? Esto te lo digo aquí en privado, llamó a unos amigos policías y les dio como 80.000 dólares y vino la policía y cerró el caso”. El que relata el pago realizado a policías en Venezuela es Luis Mariano Rodríguez Cabello, gestor de las empresas de Salazar, cómplice principal en este entramado de corrupción.





Los abogados de Salazar trataron de justificar el origen de los fondos, argumentando que los mismos eran fruto de varios acuerdos de cooperación entre China y Venezuela y que su cliente trabajaba para contratistas del Fondo Chino-Venezolano. Es decir, el dinero correspondía a sobornos pagados por las contratistas asiáticas a Salazar – operador financiero y de los seguros y reaseguros de Pdvsa – presidida en ese momento por su primo hermano Rafael Ramírez Carreño- a su vez, presidente del comité ejecutivo del Fondo Chino. Los primos se pagaban y se daban el vuelto.

En base a éstas y otras evidencias, las autoridades de Andorra enviaron al gobierno de Venezuela una Comisión Rogatoria el 22 de mayo pasado sin que hasta ahora hayan obtenido ninguna respuesta. Quién protege a Salazar en el Ministerio Público?

El caso de las millonarias cuentas de exfuncionarios chavistas y sus socios boliburgueses en BPA y sus filiales en España (Banco Madrid) y Panamá (BPA Serveis), no es un escándalo más. Se trata de una extensa red de corrupción presente, no solo en Pdvsa, que se ha ido adueñando del país. Son por lo menos 24 los jerarcas de la casta cívico-militar venezolana con cuentas millonarias en Andorra, cuyos fondos no han justificado.

A pesar del escándalo y las investigaciones emprendidas en EEUU, España, Panamá y Andorra, por un caso de corrupción de – por lo menos – 1.400 millones de dólares, aquí en Venezuela no pasa nada. La Fiscalía General no se da por enterada. Nos preguntamos: Quién protege a Diego Salazar en el gobierno de Maduro?, Por qué es intocable?, Qué encontró Erik Malpica Flores, tesorero de la nación y nuevo rector de las finanzas de Pdvsa, cuando asumió el cargo? Revisó y avaló las cuentas que recibía en el área de seguros? Qué pasó con la tragedia de Amuay? Cuánto perdió Venezuela por el mal manejo de los reaseguros de la petrolera? Por qué tanto silencio?

Este y otro casos de la macro corrupción del régimen, los abordamos en el libro que próximamente publicaremos: El Gran Saqueo, quiénes y cómo se robaron el dinero de los venezolanos.
El 6 de diciembre todos unidos por el cambio!