Municipio Sucre inició el año escolar con aumento de 300% para los maestros

Municipio Sucre inició el año escolar con aumento de 300% para los maestros

Director general del ayuntamiento del municipio Sucre, José Luis López / Foto: Alcaldía de Sucre
Director general del ayuntamiento del municipio Sucre, José Luis López / Foto: Alcaldía de Sucre

La Alcaldía de Sucre aumentó sueldos y primas a alrededor de 2500 maestros de la jurisdicción, por lo que a partir de ahora los docentes comenzarán a percibir un incremento de más de 300% en sus salarios. Este anuncio lo hizo el director general del ayuntamiento, José Luis López, durante un concierto del cantante Lasso celebrado, a casa llena, en la plaza Miranda de Los Dos Caminos. El evento fue organizado por CulturaSucre, para celebrar el regreso a clases.

“Estamos iniciando el año escolar en circunstancias muy buenas, porque logramos equiparar la remuneración salarial de nuestros maestros a la par de los educadores mejor pagados de Venezuela. Tuvimos un aumento de más de 300%, si incluimos el 50% de ajuste del salario más todas las primas que pudimos equilibrar. Y no sólo eso, además cumplimos con una deuda que teníamos, de tal manera que los maestros de Sucre están en las mejores condiciones para hacer un mayor esfuerzo por la educación de los niños de este Municipio”, aseguró López.

La Alcaldía, a través de la Dirección de Educación y la Dirección de Recursos Humanos, firmó un acta convenio en la que se estipula el incremento de beneficios con incidencia económica, tales como: pago de útiles escolares, primas universales y de jerarquía, así como los bonos de juguetes, vacacional, de inicio a clases, el de uniformes, el del pago de medicinas, de salud preventiva y el bono recreacional -estos tres últimos son para beneficio del personal jubilado-. Para cumplir con estos acuerdos, incluso de forma retroactiva desde el mes de mayo, la municipalidad destinará 240 millones de bolívares, correspondientes a un crédito adicional que fue aprobado por la Cámara Municipal de Sucre.





Además, el 15 de este mes, el ayuntamiento utilizó recursos propios para pagar Bs. 51 millones en deudas correspondientes a bonos de inicio de clases, diferencias de aguinaldos, primas por antigüedad, profesionalización, cargo rural, entre otros conceptos.

Acerca del regreso a clases, el director general de la Alcaldía de Sucre hizo un llamado a los padres para que lleven a sus hijos al colegio. “Este año queremos insistir a los padres y representantes que envíen desde temprano a sus niños al colegio. El comienzo de clases no ha sido con la asistencia esperada, confiamos que a partir de esta semana las familias pongan atención e interés para empezar bien el año”, señaló López, quien precisó que actualmente la matrícula escolar asciende a 14 mil niños y jóvenes, cifra que se ha incrementado progresivamente desde el comienzo de la gestión, cuando el sistema escolar municipal sólo contaba con 8 mil alumnos.

En el concierto de regreso a clases, cientos de niños, jóvenes y adultos, disfrutaron de más de una hora y media del repertorio del cantante Lasso, quien deleitó al público con temas como: “Hoy te dejo de amar”, “Como te odio”, “De tú a tú”, “No pares de bailar” y “Quiero que vuelvas”. Luego de unas palabras a cargo del Alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, las fanáticas suspiraron con las canciones de Lasso e incluso algunas subieron a la tarima, para cantar junto a él. El telonero del evento fue Fran Strippoli, quien sorprendió a los asistentes con su voz.

Nota de prensa