Choferes de Anzoátegui llevan seis días en cola para comprar cauchos

Choferes de Anzoátegui llevan seis días en cola para comprar cauchos

 

Foto referencial
Foto referencial

Seis días pernoctando en las afueras de una venta de cauchos para vehículos tienen unas 200 personas del municipio Anaco, reseñó El Tiempo.

El grupo está esperando, desde el pasado domingo, la llegada de una carga del rubro procedente de la región central del país para poder adquirir al menos dos unidades.





En los últimos tres meses la escasez de llantas se ha acentuado en la zona centro del estado. La demanda sigue creciendo y las colas de más de una semana frente a estos comercios ya se está haciendo costumbre.

“Aquí, el que se va pierde y no podrá comprar los cauchos nacionales que son más baratos.De los importados sí hay por montón, pero cuestan un ojo de la cara”, dijo Marlin Ron, quien guindó un chinchorro de una mata, el pasado domingo, frente a un negocio de nombre Rodica.

Indicó que su camioneta lleva tres meses parada, el mismo tiempo que está sin trabajar, porque tiene tres cauchos abombados.

“Yo tengo que trasladar vidrios aquí y hasta otras ciudades. Ese es el sustento de mi familia, por eso de aquí no me muevo hasta comprar por lo menos dos llantas”.

Como Rondón, decenas de usuarios se quejaron porque desde hace 90 días están desaparecidos los cauchos nacionales, cuyos precios justos son Bs 9.500 los de rin 15, Bs 8 mil los de 14 y Bs 6.850 los de 13.

En un recorrido realizado ayer por el equipo de El Tiempo se comprobó la escasez. Sólo se observan los importados a Bs 29.750 los de rin 13, Bs 35 mil los de 14, entre Bs 40 mil y Bs 48 mil los de 15 y a Bs 120 mil los de 17. Mientras que los de gandola (rin 22.5) cuestan Bs 205 mil.

Más quejas

El taxista José Yépez dijo que está en vigilia desde el domingo “porque si me muevo me sacan de la lista que se hace afuera del negocio. Pero vale la pena porque los nacionales son más baratos y nuestro bolsillo no da para comprar importados”.

Apuntó que la proveeduría socialista tiene más de tres semanas que no vende cauchos. “Ahí sólo se consiguen neumáticos para buses Yutong”.

Oscar Albornoz también está durmiendo desde la madrugada del domingo frente a Rodica. “Ya hay una lista de más de 200 personas. Ojalá nos vendan todos los cauchos nacionales porque muchas veces se los llevan los bachaqueros”.

Los encargados de los negocios visitados, quienes prefirieron no identificarse, manifestaron que desde hace tres meses no reciben cauchos, y que los importados se los compran a dólar libre a sus proveedores.

Un encargado del negocio Tío Caucho dijo que tienen 90 días sin recibir llantas hechas en el país. “Las fábricas ubicadas en Valencia tienen menos producción, no tienen materia prima. Los proveedores dicen que están escasos”.

Acotó que ahorita sólo tienen de los importados y de gandola de rin 22.5 a Bs 205 mil.

La representante de Rodica también refirió que las llantas nacionales les llegan una vez al mes y en pocas cantidades, pero no de forma continua.

“La gente está afuera durmiendo a pesar de que no sabemos si el camión va a llegar de Valencia. Seguimos esperando la unidad”. Precisó que sólo tienen cauchos importados.

Coincidieron en que cuando les llega la mercancía se vende “de forma controlada con apoyo de la Sundee y la Guardia Nacional Bolivariana. Se expenden dos cauchos por persona”.

Costos actuales

En las ventas de cauchos que operan en el municipio Anaco, zona centro del estado Anzoátegui, también tienen en exhibición los neumáticos para motos, pero sólo de los importados. Representantes de los negocios visitados dijeron que la llanta más barata vale Bs 11 mil porque la compran a dólar libre.