Holanda prepara cárceles vacías y centros congresos para alojar a refugiados

Holanda prepara cárceles vacías y centros congresos para alojar a refugiados

Refugiados descansan en los alrededores de la estación central de Salzburgo (Austria) hoy, 16 de septiembre de 2015. Hungría cerró el martes su frontera con Serbia, desde donde llegaron más de 170.000 refugiados en lo que va de año, que en su enorme mayoría siguieron hacia Alemania. Debido a las grandes cantidades de personas, Alemania y Austria han introducido controles fronterizos, una medida que han aplicado también otros países de la zona Schengen, de libre circulación comunitaria, como Eslovaquia, República Checa y Holanda. EFE/Barbara Gindl
Refugiados descansan en los alrededores de la estación central de Salzburgo (Austria) hoy, 16 de septiembre de 2015. Hungría cerró el martes su frontera con Serbia, desde donde llegaron más de 170.000 refugiados en lo que va de año, que en su enorme mayoría siguieron hacia Alemania. Debido a las grandes cantidades de personas, Alemania y Austria han introducido controles fronterizos, una medida que han aplicado también otros países de la zona Schengen, de libre circulación comunitaria, como Eslovaquia, República Checa y Holanda. EFE/Barbara Gindl

Holanda adapta cárceles vacías, centros de congresos y otros edificios públicos para alojar a los miles de refugiados que en las ultimas semanas han llegado a los Países Bajos en busca de asilo, informó hoy la prensa local. EFE

Las prisiones de las ciudades holandesas de Arnhem y Haarlem, conocidas por sus techos de bóveda, albergarán a cientos de solicitantes de asilo, al igual que el centro de exposiciones Jaarbeurs, localizado en la ciudad de Utrecht.

La ciudad de Amsterdam ha acordado acoger a 1.500 refugiados, y aunque aun no ha hecho publico el lugar donde los alojará se sopesan oficinas vacías y polideportivos, según el portal de noticias Dutch News.





La agencia COA para la acogida de solicitantes de asilo y el subsecretario de Justicia holandés, Klaas Dijkhoff, urgieron a las autoridades locales para que ayuden a identificar todos los alojamientos potenciales.

En la ciudad de Weert, situada al sur de Amsterdam, el ayuntamiento decidió casi de manera unánime acoger hasta a 1.000 solicitantes de asilo en un antiguo cuartel del ejército por un período de hasta cinco años.

Según el ayuntamiento de Weert, esta base militar cuenta con todas las facilidades necesarias lo que la hace adecuada para alojar a refugiados de manera inmediata.

Holanda anunció el lunes que aumentaría las patrullas fronterizas en un esfuerzo por controlar el flujo de refugiados.

La semana pasada, alrededor de 3.000 demandantes de asilo llegaron a Holanda.