Por primera vez, Venezuela declara Estado de excepción en la frontera

Por primera vez, Venezuela declara Estado de excepción en la frontera

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió este viernes en la noche las garantías constitucionales en cinco municipios del estado de Táchira (Andes del Suroeste), fronterizos con Colombia. La medida forma parte de las respuestas que el Gobierno de Caracas viene dando al ataque, atribuido por voceros oficiales a contrabandistas o paramilitares colombianos, que dejó heridos el miércoles a tres militares y un civil venezolanos en la población limítrofe de San Antonio del Táchira.

Es la primera vez que se decreta un estado de excepción en el marco de la Constitución venezolana de 1999, promovida por el chavismo. Tal como establece su artículo 337, la suspensión de garantías por parte del Ejecutivo tiene vigencia por 60 días, prorrogables por un periodo similar. El mandatario venezolano se dijo confiado de que el plazo alcanzará “para refundar nuestra querida zona limítrofe como un área bolivariana de cooperación”.





El sucesor de Hugo Chávez al mando de la autodenominada Revolución Bolivariana, que hablaba desde el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, también anunció que el cierre de la frontera con Colombia, impuesta la misma noche del miércoles como medida de precaución por 72 horas, se prolongará “más allá, hasta nuevo aviso, hasta que se normalice la situación”.

A su lado, el presidente de la Asamblea Nacional y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, ofreció el respaldo de “las diputadas y diputados revolucionarios” a las medidas adoptadas por el presidente y advirtió: “Preparémonos para una guerra larga”.

Las fuerzas militares venezolanas siguen a la caza de los presuntos perpetradores del ataque del miércoles, dos personas en motocicleta armados con fusiles automáticos que el Gobierno no ha dudado en llamar “paramilitares”. Desde San Antonio del Táchira, muy cerca del puente Internacional Simón Bolívar –donde los cantantes Juanes y Miguel Bosé organizaron un concierto por la paz colombovenezolana en 2008–, los jefes militares de la zona informaron los resultados de su campaña. Aunque no han dado con los atacantes, se informó de la captura e inmediata deportación de 42 ciudadanos que estaban de manera irregular en el país y el decomiso de 53 toneladas de alimentos y “materiales estratégicos” destinados al contrabando, entre estos, 4.000 neumáticos para vehículos comerciales.

José Gregorio Vielma Mora, el gobernador del Estado de Táchira, fue designado nuevo jefe de la zona donde regirá el estado de excepción, que comprende los municipios Bolívar, Ureña, Capacho Lobertdor y Capacho Independencia. Vielma, un exoficial militar, advirtió que aspiraba a desarrollar la mejor relación con los vecinos colombianos, “pero con respeto”, y que han sido “muy tolerantes” con los fenómenos llegados desde el otro lado de la frontera, como el contrabando y la delincuencia.

Más información en El País de España.