Dólar se fortalece luego de que China devaluara el yuan

Dólar se fortalece luego de que China devaluara el yuan

contando-dolares-de-remesa-archivo

 

El dólar repuntaba el martes luego de que China permitió que el yuan cayera a mínimos en tres años, un cambio que aumenta la inquietud acerca de la segunda mayor economía del mundo aún después de que prometió apoyar a sus exportaciones. Así lo reseña Reuters.





Las bolsas de Asia caían y los bonos soberanos subían mientras los inversores consideran las implicaciones de la decisión sorpresiva, que pareció poner fin a meses de fortaleza del yuan.

El banco central de China describió la medida como una “depreciación excepcional” de casi un 2 por ciento, y dijo que se basa en una nueva forma de gestionar el tipo de cambio que refleja mejor las fuerzas del mercado.

“Ya que este evento ha impulsado al dólar estadounidense y debilitado a las monedas locales, es probable que sea bien recibido por los bancos centrales de la región”, dijo Annette Beacher, jefa de estrategia macro para el Asia-Pacífico de TD Securities.

“Cualquier política que aumente las perspectivas de crecimiento de China es positiva para las perspectivas más amplias de crecimiento”, agregó.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense contra una canasta de otras seis divisas, sumaba un 0,4 por ciento a 97,524. El euro bajaba a 1,0971 dólares, y el dólar se fortalecía frente a la moneda japonesa a 124,75 yenes.

Los mercados de valores chinos reaccionaron con volatilidad a las noticias y se debilitaban más tarde en la sesión.

El índice CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen bajaba un 0,3 por ciento, y el índice compuesto de Shanghái restaba un 0,2 por ciento después de anotar fuertes ganancias el lunes.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón borraba unas ganancias iniciales para caer un 0,7 por ciento. En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 0,4 por ciento.

La confianza en la sesión asiática había sido apoyada inicialmente por un rebote en Wall Street. El promedio industrial Dow Jones terminó el lunes con ganancias de un 1,39 por ciento, mientras que el S&P 500 subió un 1,28 por ciento y el Nasdaq avanzó un 1,16 por ciento.

En los mercados de materias primas, el cambio en la política monetaria de Pekín podría ser visto como algo negativo en el corto plazo debido a que un yuan débil encarece a las materias primas para los compradores chinos.

Los futuros del cobre en la Bolsa de Metales de Londres perdían un 1 por ciento, y el oro al contado retrocedía a 1.098,80 dólares la onza.

El petróleo también se alejaba desde los máximos del lunes. El crudo Brent de Londres restaba 27 centavos, a 50,15 dólares el barril, y los futuros del petróleo en Estados Unidos bajaban 29 centavos a 44,67 dólares el barril.