“Estamos perdiendo el Esequibo por la falta de conciencia del Gobierno”

“Estamos perdiendo el Esequibo por la falta de conciencia del Gobierno”

np

En el marco de los 200 años de la gesta independentista familiares directos de los próceres se pronuncian ante lo que afirman como una falta de nacionalismo imperante en nuestros gobernantes, esto lo expresó el escritor y empresario Miguel Ángel Peña, descendiente de Miguel Francisco Peña quien luchó junto a Bolívar en la creación de la Gran Colombia y la independencia de Venezuela. Indicó que quienes han regentado el poder en el país no han tenido la mirada clara y el mejor ejemplo ha sido la pérdida del territorio Esequibo.

Miguel Ángel Peña explicó que Venezuela a través de la historia no ha poseído una visión enfocada de cuál es su territorio, y ha permitido desmesuradamente que otras naciones hagan diplomáticamente lo que le da la gana. “Nuestro país ha consentido que nos representen sin darnos la posibilidad de voz tal como ocurrió en 1899, mientras los representantes del gobierno se han preocupado más en enriquecerse a sí mismos que en fomentar el desarrollo y crecimiento de Venezuela”, dijo.





El también locutor señaló que el Gobierno como el del presidente Nicolás Maduro luego salen con bravuconadas acaloradas sin planificación de estado, siendo hora de tomar determinaciones firmes y respetables que contribuyan al éxito de la recuperación de todo el territorio perdido y los que están en disputa. “La razón de esta situación es que nuestros gobernantes no les ha preocupado el perder algo que no han concientizado, Venezuela ha sido bendecida con tanta prosperidad que ellos solo se han interesado más por hacerse millonarios que defender la soberanía”.

?Peña explicó que la recuperación del Esequibo pasa por una planificación sostenida de la importancia de reconquistar ese territorio, reactivando con un gran desarrollo la línea para que los mismos habitantes nacidos en la zona de reclamación deseen ser venezolanos. “Ya no sería solo un reclamo de tierra, haríamos que ellos mismos deseen ser ciudadanos del país y así cumplir el mandato de nuestra Constitución basados en el artículo 14 que establece un régimen jurídico especial para aquellos territorios que por libre determinación de sus habitantes y aceptación de la Asamblea Nacional, se incorporen al de la república”, sentenció.

Nota de prensa