Seis destinos turísticos playeros en Venezuela

Seis destinos turísticos playeros en Venezuela

Cuando Dios decidió crear las playas en nuestro país, de seguro pensó en que tenían que ser las más hermosas del Caribe y del mundo entero, cuestión que dejara hechizado a todo aquel que la visitara. Las hizo tan perfectas y coloridas, que pintó diversas tonalidades en sus aguas, que podían ir desde azules casi transparentes, hasta azules turquesas, esmeraldas, pasteles y oscuros.

Además de color, el Omnipotente le puso un toque de diversión con sus oleajes suaves y otros un poco bruscos, ideales para los amantes de las olas, que vienen y van, hasta reposar en la orilla de su sedosa y pálida arena. Las hizo también un poco profunda, para que pudiésemos descubrir sus tesoros escondidos, a través de sus corales y arrecifes, capaces de albergar una exuberante y divina fauna marina. En pocas palabras, el creador las hizo para todos los gustos, preferencias y bolsillos, bañando así a nuestra Venezuela de estos destinos de sol y playa, recomendados para toda la familia y para todo el año. He aquí una lista de las entidades venezolanas ricas en playas, bahías y cayos:

Anzoátegui





En sus más de 43.300 km2 este estado venezolano alberga un sinfín de atractivos naturales, entre ellos aguas termales, bahías, manantiales y playas, éstas últimas representadas en su máximo esplendor a través del Parque Nacional Mochima. Entre las paradas playeras más representativas se encuentran Isla de Plata, un espectáculo natural que cambia de color cuando el sol alcanza su máxima expresión; Isla Borracha, un lugar ideal para practicar snorkel y submarinismo; Isla El Faro y Punta La Cruz ideal para ir con niños puesto a que no cuenta con un pronunciado oleaje; playa Lido en Lechería es ideal para los surfistas, así como Playa Cangrejo, playa El Saco, Boca de Uchire, Varadero, entre otras bahías y pozuelos de interés para sus visitantes.

Isla de Plata, cuyas aguas cambian a color plata al atardecer.

Aragua

Las costas de Aragua fueron bendecidas con variadas y calmadas playas, que pueden cambiar de tonalidad frente a los imponentes rayos del sol. La Bahía de Cata, así como Puerto Maya, Catica, Cuyagua, La Piscina, Playa Grande en Choroní, Valle Seco, Cepe y las playas de Chuao, se convierten en las favoritas de aquellos que buscan alejarse de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.

La Piscina es el punto recomendado por excelencia en Aragua.

Falcón

Cuenta con el Parque Nacional Morrocoy, que se extiende por más de 32 mil hectáreas de majestuosas playas y cayos de ensueño, la mayoría de ellos con muy bajo oleaje. Cayo, Sombrero, es el destino paradisíaco más visitado, en especial por las familias que desean darse un merecido descanso. Sus aguas cristalinas se prestan para que los pequeños de la casa practiquen snorkel, jueguen con sus pelotas y se maravillen por las bondades de la naturaleza. Cayo Playuela también constituye un destino apto para los niños. Otras de las paradas turísticas playeras por excelencia en Morrocoy son Los Juanes, cayo Sal, Pelón, Paiclás y Boca Seca, ideales para pasar un fin de semana divertido y completamente diferente.

Cayo Playuela, ideal para visitar con niños.

Miranda

37 hermosas playas figuran en esta entidad venezolana en sus más de 98 kilómetros de costa, que invitan tanto a propios como visitantes a disfrutar de su esplendor. Entre las más importante en la costa norte se encuentran Playa Caribe, Chirimena, Corrales, Caimán, Majagua, Caracolito, Puerto Francés, Francisquito y Los Totumos. Al centro, el turista puede escoger entre Valle Seco, Carenero, Colada, Caño Copey y Playa Limpia. Al sur, Playa La Boca ubicada en la Laguna de Tacarigua, se convierte en su mejor opción, así como Machurucuto, Bosquemar y Playa Pintada.

Puerto Francés, uno de los destinos turísticos playeros por excelencia.

Los Roques

Más de 220 mil hectáreas conforman el Archipielágo Los Roques, considerado uno de los 4 ecosistemas mejores preservados en todo el Oceáno Atlántico, por esa belleza natural y fascinante que reúne sus cayos y bajos. Si usted es una de esas personas que desea darse un gustito sin importar cuánto puede costarle a su bolsillo, entonces despreocúpese, pues este destino será su paraíso. Desde Clase Turista le recomendamos visitar Cayo Crasquí, Francisquí, Nordisquí, Pirata, Rasquí, Madrisquí, Noronquí, Bajo Fabián y Cayo de Agua, ésta última considerada por sus habitantes como una de las 10 playas más hermosas y exóticas del mundo.

Cayo de Agua, una de las 10 playas más hermosas del mundo

Nueva Esparta

Margarita, Coche y Cubagua ofrecen en sus multitudinarios kilómetros, un sinnúmero de playas hermosas y seductoras. Allí lo esperan Playa El Yaque, para los amantes del windsurf o kitesurf; Bahía de Pampatar o Bahía de Juan Griego, para los amantes de los atardeceres hermosos; playa Caracola, Guacuco, El Tirano, Parguito, Playa El Agua, La Galera, La Restinga, entre otros escenarios espectaculares, ideales para disfrutar en familia. Cuando vaya a la isla de Coche o Cubagua, no olvide tomar los paseos que incluyen snorkel y submarinismo, pues estas aguas insulares guardan tesoros mágicos y maravillosos en sus profundidades.

La Perla del Caribe es el primer destino turístico de Venezuela

Por Joselina Rodríguez / ClaseTurista