Pedro Castro Guillen: La quinta columna

Pedro Castro Guillen: La quinta columna

 

thumbnailpedrocastroLa oposición venezolana al régimen chavista, es sin duda diversa y plural, es por ello que el proceso unitario resulta tan difícil y problemático, porque debe hacerse conciliando puntos de vistas políticos, sociales y económicos vario pintos, sobre la democracia, su forma de funcionamiento, el ideal de participación que cada agrupación sostiene, distintas visiones del futuro del país.

Esto conduce a enfrentamientos tácticos y estratégicos duros, subidos de tono, que muchas veces para nuestro gusto, derivan en enfrentamiento que conducen a la descalificación personal. No obstante, dentro de esta diversidad de pensamiento y pragmatismo político por muy fuerte que sean los choques, no cabe la menor duda de que el adversario común a derrotar es el régimen castro-chavista-madurista. Esta circunstancia de cara a las próximas elecciones parlamentarias logra estabilizar una voluntad común de acción política tanto de los partidos que se agrupan en la MUD, como a una inmensa masa de ciudadanos que se concentran alrededor de diversos dispositivos sociales y políticos, y que además se convierte en una esperanza para una cada vez más creciente masa de ciudadanos que vienen decepcionados de las filas del chavismo. Esta multitud dotada de al menos un objetivo de consenso que es salir de esta situación de caos a partir de las elecciones permite plantearse con cierto nivel de realismo la posibilidad de ganar las elecciones parlamentarias incluso alcanzar la mayoría calificada





A partir de lo anterior, es que debemos advertir la existencia de una “quinta columna”, que ya comienza a aparecer en algunas mediciones de datos como “sector independiente”, es decir como alternativa a la MUD. Esta QC, es un dispositivo político financiado por el oficialismo, que reúne lo más granado del resentimiento político; partidos como el MAS, tránsfugas como Ricardo Sánchez, por sólo mencionar algunos. Su propósito no es otro que hurtarle votos a la MUD para impedir el triunfo de los candidatos de la UNIDAD, en virtud de que en muchas circunscripciones lograr elegir un parlamentario se decide por muy pocos votos.

Esta QC es sin duda parte de los artilugios tramposos de la trampa oficialista. No cabe descartar que los diputados que logre sacar este sector sean los aliados de chavismo en la próxima Asamblea en un intento de robar la mayoría calificada o la mayoría simple. Es muy importante prestarle atención a esta QC que hoy manipula el descontento de los ciudadanos respecto de la MUD, que trata de exacerbar las ambiciones de supuestos dirigentes para enlistarlos en su oferta parlamentaria.

Es importante tener en cuenta que las aristas de la trampa electoral que ejecuta el régimen son múltiples, y no hay nada hasta última hora que no se pueda esperar. Por ello la creación de una inteligencia política y electoral es un asunto urgente y de extrema importancia para enfrentar estas truculencias y lograr el triunfo electoral, que permita salir del socialismo salvaje en el siglo XXI.

 

Dr. Pedro Castro Guillen                        @pedrovcastrog