Líderes sociales del 23 de Enero respaldan candidatura de Roberto Enríquez

Líderes sociales del 23 de Enero respaldan candidatura de Roberto Enríquez

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

“Confiamos en el empeño y el compromiso de Roberto Enríquez, es por ello que ratificamos nuestro apoyo a la lucha que ha emprendido nuestro compañero en el circuito dos del municipio Libertador”, expresó el dirigente parroquial Carlos Mello, quien estuvo en compañía de los líderes sociales del 23 de Enero, quienes también manifestaron su respaldo al dirigente copeyano. NP

El presidente del partido Socialcristiano Copei, Roberto Enríquez, agradeció el apoyo recibido por los ciudadanos que viven en las distintas parroquias que conforman el circuito 2, muy especialmente se dirigió a los vecinos del 23 de Enero, asegurando que ser el representante de la Unidad, en el mencionado circuito, tiene mucho significado para él, debido que fue allí donde le salvaron la vida cuando era dirigente estudiantil.

“Gracias a la gente del 23 de Enero hoy estoy vivo, fue allí donde me ayudaron, me dieron refugio y apoyo cuando pase momentos de gran dificultad siendo dirigente estudiantil”, afirmó Enríquez, quien aseguró que en honor a toda la solidaridad que ha recibido luchará para recuperar los valores de una Venezuela fraterna y democrática, desde la Asamblea Nacional.





El dirigente copeyano califica el 23 de Enero como la parroquia más emblemática del país y tiene la certeza que su victoria será contundente. “Le vamos a dar un golpe en el mentón a Nicolás y a su Gobierno al ganar en esta parroquia con el trabajo de todos los ciudadanos que están a la vanguardia con el cambio”.

Enríquez destacó que él y su compañera de fórmula, Edith Hernández, están aliados con el bienestar del país y que ponen por encima de cualquier interés personal, el patriotismo.

Por último, Enríquez se refirió a la paridad de género, asegurando que la decisión del Consejo Nacional Electoral fue un poco “perversa” debido a que debieron informarla antes de que la oposición anunciara sus candidatos, pero considera que aun así, esto no será problema para la denominada alternativa democrática, debido a que dentro de la Unidad hay muchas mujeres de alto temple político.

“Mientras más mujeres haya en la Asamblea Nacional, tendremos un mejor parlamento, pues las féminas están más comprometidas con la educación y su sentido natural busca la unión, ellas son claves para lograr la unificación de Venezuela”, concluyó.