IMPUNIDAD: Asesino de los hermanos Faddoul continuó atracando y traficando drogas

IMPUNIDAD: Asesino de los hermanos Faddoul continuó atracando y traficando drogas

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Después de asesinar a los hermanos Bryan, Jaison y Jhon Faddoul, y a su chofer Miguel Rivas, en abril de 2006, el presunto delincuente, apodado “El Gordo Lennon”, siguió cometiendo atracos y traficando de drogas, informaron las autoridades policiales que actuaron en su captura, durante el Operativo Especial de Paz, reseñó Panorama.

El autor material del crimen que conmovió al país fue identificado como León Orlando Gandica Reina, de 45 años, alias, “El Gordo Lennon”, quien al ser verificado a través del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), era solicitado por el delito de homicidio calificado ante la subdelegación de Villa de Cura del Cicpc. También tenía una orden de captura ante el Juzgado Quinto de Control de Aragua, de fecha 19-01-2009, número 476.

Perteneció a la banda de “El Picure” y luego se desligó para formar su propio grupo hamponil, denominado “La Paz”.





El procedimiento de su captura lo practicó la Policía de Aragua, el pasado sábado a las 9:00 de la noche, en la calle 8 del sector Guanayen, municipio Urdaneta, de ese estado.

Durante el operativo, los funcionarios le incautaron un arma de fuego Pietro Beretta, serial G01637Z con cinco cartuchos sin percutir; un escopeta Maiola, calibre 44, serial 22336; tres envoltorios de presunta cocaína; una máquina de contar billetes; tres equipos de radio transmisores, con su respectivo cargador; dos celulares; una cámara fotográfica y una balanza electrónica.

Lo detuvieron junto con Leidi De Nóbrega Ortega, de 36 años, y Leonyaris Pirrongelly Agraz, de 21.

Cuando los hermanos Faddoul fueron secuestrados el 23 de febrero de 2006, en una falsa albala policial eran unos adolescentes de 12,13 y 17 años. El rapto ocurrió en el sector Vista Hermosa en la ciudad de Caracas. De no haber sido asesinados, Bryan, Jaison y Jhon tendrían hoy 21,22 y 26 años, respectivamente.

Después de las investigaciones se demostró que en el hecho participaron seis oficiales de la Policía Metropolitana de Caracas.

En 2012, el exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Luis Velásquez Alvaray, dijo desde Costa Rica a CNN que en el caso de los hermanos Faddoul, “el responsable es el general Noel Martínez, conocido como ‘Guasipati” y precisó que el motivo fue la extorsión.

En una entrevista, el abogado de la familia Faddoul, Noel Vera, dijo que la condena a 30 años de prisión dada a 13 de los 14 investigados por el secuestro y la muerte de los jovencitos y del chofer, fue un alivio para sus familiares. Los padres de los muchachos quedaron “muertos en vida”, dijo.

Hace nueve años, además del crimen de los Faddoul siguieron otros asesinatos similares como el del empresario Filippo Sindoni, quien también fue secuestrado en una supuesta alcabala de seguridad y luego apareció sin vida.

Esto trajo como consecuencia una reforma policial sin precedentes en el país, a raíz del escándalo de la participación de efectivos junto con el hampa organizada.