Narración deportiva de exportación

Narración deportiva de exportación

ZZ8

Cada vez son más los talentos venezolanos que logran hacerse un lugar en las grandes cadenas deportivas del mundo y a eso apunta el guayanés Daniel Nohra.

El narrador de Orinoco TV para los Mundiales de Alemania, Sudáfrica y Brasil acumula horas de vuelo en transmisiones deportivas y a esa experiencia apuesta para dar sus primeros pasos fuera de Venezuela.

Luego de haber cerrado un ciclo en Zona Mixta, programa que condujo en la estación de Puerto Ordaz del Circuito Nacional Líder, Daniel se concentró en ser su propio medio y buscará consolidarse como una marca.





Con sus títulos como periodista y audiovisualista debajo del brazo, el joven narrador de fútbol tiene planeado establecerse en los Estados Unidos y para eso ya tiene un plan.

“La idea es explotar de una manera mucho más amplia lo que vengo desarrollando en mi página web. Evidentemente, considerando la oportunidad de estar siempre cerca de la fuente. Tenemos todo listo para desarrollar un proyecto digital que llevará por nombre Daniel Nohra Presents”

Además de trabajar delante de cámaras y en la conducción de distintos espacios radiales en su ciudad, Daniel aprovechó su etapa universitaria para descubrirse como productor y editor en distintos proyectos. Su capacidad quedó probada en el documental Desde Adentro que realizó junto a varios compañeros. La pieza audiovisual reflejaba la intimidad de Mineros de Guayana durante la final de la temporada pasada.

ZZN

¿Qué te llevó a tomar la decisión plantear ese proyecto fuera del país?

Para nadie es un secreto que las sedes de los grandes medios están en el exterior. Ser imagen de un canal deportivo es algo que me planteé desde niño y hoy siento que para lograrlo debo acercarme más a los lugares que ofrecen esa oportunidad. Espero que a futuro este proyecto de consolidar un sitio web me abra las puertas de esas sedes.

Pese a que los gigantes de los medios deportivos han dado grandes pasos en nuestro continente, instalando sus distintas sedes en la región, Daniel piensa más hacia el norte.

Z8

¿Por qué Estados Unidos y no otro lugar?

En principio pensé, y aún creo, que cualquier otro destino donde estuviesen esas cadenas deportivas funcionaría. Caso México o Argentina. Pero me decanté por Estados Unidos porque allí encontré el ofrecimiento más formal para hacer lo que quiero hacer en principio que es esto de desarrollar mis coberturas en la web.

La idea de Daniel y de su promotor es crear un sitio especializado en seguimiento de eventos deportivos. De allí la intención de estar presente en la Copa Oro de este año como gran objetivo para consolidar el arranque.

Pero además de eso, le ponen el ojo a otros eventos para cubrir. “Estados Unidos ha sido un punto estratégico en las pretemporadas de equipos europeos en los últimos años, por eso también contemplamos ese tipo de coberturas. La Copa América Centenario del año que viene es otro objetivo, quizás mucho más ambicioso que el de la Copa Oro por la repercusión del torneo a nivel mundial”

Un estudio reciente comprobó que el segmento de mayor crecimiento en los Estados Unidos en el último tiempo, abarca individuos bilingües entre 18 y 35 años ávidos de encontrar contenidos en la web para informarse y eso es algo que tiene muy en cuenta Jorge Rondón, productor del proyecto.

“Él está incursionando en esto y decidió hacerlo a través de mí, estoy muy agradecido por esa confianza. Está consciente del crecimiento sostenido del fútbol como disciplina en el país y el interés de la afición y por eso también apuesta a un portal que esperemos sea muy completo y del agrado de la gente.”

Pero no solo de fútbol vive el hombre y por eso le han exigido mayor atención a otras disciplinas, entre ellas el béisbol. “Creo que es el gran reto. Estoy acostumbrado a la fuente futbolística pero no le temo a otra cosa. En periodismo deportivo hay principios básicos que deben cumplirse independientemente del deporte y eso trataré de hacer. No podemos dejar de lado el béisbol que genera mucho interés tanto en los Estados Unidos como en Latinoamérica. Hay una cantidad de cosas que se pueden hacer, especialmente con las ligas menores en donde hay tantas promesas.”

Z8ZZ

¿Qué tan adelantado está el proyecto?

El espacio y las herramientas están. El promotor ha mostrado una disposición tremenda. Tenemos establecido trabajar en Atlanta, Georgia. Desde allí lanzaremos al aire todos los contenidos que se produzcan. Para eso contamos con los equipos necesarios, por lo que no tendremos excusas para generar coberturas completas y de calidad.

Y después qué…

Después lo que siempre quise. Narrar los partidos de fútbol que todos quieren ver en los canales que todos ven. Creo que hoy, a la inversa de muchos, he decidido tratar de consolidar un nombre antes de llegar allí y espero que funcione.

Z8MM