Colombia necesita sumar ante pragmático Brasil en Copa, Venezuela busca dar otro golpe

Colombia necesita sumar ante pragmático Brasil en Copa, Venezuela busca dar otro golpe

venezuela colombia

La herida selección colombiana tendrá enfrente a uno de los rivales más complicados para recuperarse cuando se mida al pragmático Brasil de Dunga por el Grupo C de la Copa América, en una jornada en la que Venezuela intentará lograr una temprana clasificación a cuartos de final ante Perú. Reuters

Colombia cayó sorpresivamente 1-0 ante Venezuela en su debut en Rancagua, por lo que precisa sumar en el partido del miércoles para mantenerse con vida en un torneo al que llegó como favorita tras alcanzar los cuartos de final del Mundial 2014 y por contar con un plantel consolidado repleto de figuras.





Sin embargo, la tarea no será fácil para los dirigidos por José Pékerman, pues se medirán ante un Brasil que suma 11 triunfos desde que el técnico Dunga inició su segundo ciclo en el banco, casi un año de trabajo en el que se ha visto un equipo sólido pero deslucido.

“Con Brasil va a ser el mismo partido de siempre, lo conocemos. Es un equipo que ahora tiene un poco más de equilibrio, al que cuesta mucho llegarle y hacerle goles”, sostuvo Pékerman tras la derrota ante Venezuela.

Brasil venció 2-1 a Colombia en cuartos de final del último Mundial y volvió a derrotarla 1-0 en septiembre del año pasado en un amistoso en Estados Unidos, en el regreso de Dunga al banco brasileño tras la salida de Luiz Felipe Scolari.

En el segundo ciclo como técnico del “Scratch”, Dunga encadena una campaña perfecta que si bien ha comenzado a dejar atrás el fracaso del último Mundial, lo ha hecho con un fútbol que está muy lejos del tradicional “jogo bonito” brasileño.

La “verdeamarela” superó con un gol en los descuentos de Douglas Costa a Perú en su de debut en Temuco, mostrando una vez más la contundencia en los momentos clave que ha caracterizado al equipo tras el Mundial.

“Mostramos ser un equipo maduro, sólido, porque salimos adelante pese al rápido gol en contra que recibimos”, dijo el defensor brasileño Miranda en referencia al tanto de Christian Cueva que puso en ventaja a Perú a los 2 minutos.

El duelo que se jugará desde las 2100 hora local (0000 GMT del jueves) en el estadio Monumental de Santiago tendrá un ingrediente especial, ya que volverán a encontrarse Camilo Zuñiga y Neymar, luego de la grave lesión del delantero brasileño tras una dura entrada del jugador del Napoli en el Mundial.

“Voy a jugar contra Brasil como jugué ante Venezuela. Es un partido normal, espero que no vayan a armar una polémica de esto también”, dijo Zuñiga a periodistas en la antesala del partido.

PLETÓRICA DE CONFIANZA

Venezuela, en tanto, llega al duelo del jueves ante Perú a las 20:30 hora local (2330 GMT) llena de seguridad en su juego tras dar la sorpresa del torneo, e intentará ratificar que pese a estar iniciando un nuevo ciclo es un equipo que parece haber ensamblado con éxito la juventud y experiencia de sus jugadores.

Si bien el técnico Noel Sanvicente dijo que Venezuela llegará fortalecida a los próximos partidos tras el triunfo ante Colombia, fue cauteloso al hablar de las posibilidades de clasificación, pese a que con un triunfo la “vinotinto” se meterá por segunda vez seguida en cuartos de final del torneo.

“El resultado no cambia nada. Es un grupo difícil en el que cualquiera le gana a cualquiera”, advirtió Sanvicente.

Las palabras de Sanvicente adquieren peso si se considera el triunfo venezolano ante Colombia y la sufrida victoria de Brasil sobre un Perú que demostró que puede ser un rival muy complicado con su nuevo técnico, el argentino Ricardo Gareca.

Perú, que viene de décadas de fracasos futbolísticos, mostró una imagen renovada, que le permitió estar a un paso de poner fin a la racha de triunfos del Brasil de Dunga.

“Me interesa esencialmente que nos podamos recuperar en la parte física y la anímica para enfrentar a una selección importante”, destacó Gareca en referencia al duelo frente a Venezuela. La gran duda del equipo es el lateral Juan Vargas, quien sufrió un esguince de rodilla en el partido ante Brasil.

El encuentro será para los venezolanos una revancha de la goleada sufrida 4-1 ante Perú en el duelo por el tercer lugar de la Copa América 2011, que en parte empañó la histórica campaña de la “vinotinto” en el torneo.