Gerardo Blyde: CNE busca generar abstención para las parlamentarias (Video)

Gerardo Blyde: CNE busca generar abstención para las parlamentarias (Video)

gerardo blyde

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, señaló que los retrasos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para fijar la fecha de las elecciones parlamentarias tienen la intención de sembrar desconfianza entre los sectores opositores para desmovilizarlos y darle tiempo al oficialismo para organizarse. NP

“Todos los procesos electorales de los últimos años, menos las presidenciales posteriores al fallecimiento de Hugo Chávez, han sido anunciados entre 10 u 11 meses de anticipación, ¿Por qué en esta oportunidad es distinto? Porque pretenden generar abstención de parte de esa mayoría que no está con el Gobierno”, enfatizó al ser entrevistado este lunes en Televen.





El Alcalde resaltó que únicamente “votando masivamente aún en las peores condiciones que el CNE establezca” es como se construirá una gran mayoría en la Asamblea Nacional y así comenzarán los cambios en el país.

Visita del expresidente Felipe González

En cuanto a la visita del expresidente español Felipe González y a todas las reacciones que ha generado en las instituciones gubernamentales, el mandatario local afirmó que González no vino al país para ejercer el derecho, lo que no es posible, sino a hacer el papel de asesor en los procesos que se le siguen a los presos políticos y eso “si lo permite la legislación venezolana”.

“Aquí a cada rato vienen presidentes en funciones a favor del Gobierno. ¿Por qué si pueden venir quienes avalan al Gobierno, pero no expresidentes a solicitar respeto a los Derechos Humanos? ¿Cuál es la diferencia? Si vamos a hablar de intervencionismo más interviene un presidente en funciones que un expresidente”, se preguntó.

Celebró la visita del exjefe de gobierno español e indicó que es importante y necesaria para que el mundo conozca un poco más lo que está sucediendo en Venezuela con los presos políticos.

TSJ pretende reformar la Ley

El alcalde también denunció que existe una persecución contra los alcaldes de la Unidad, con el propósito de acabar con la descentralización y crear un Estado centralista hegemónico, desconociendo el voto de los ciudadanos.

Blyde se refirió a los casos de Daniel Ceballos, Enzo Scarano y Antonio Ledezma, quienes a su juicio fueron detenidos y separados de sus cargos violando la Constitución.

También rechazó la medida cautelar dictada por el Tribunal Supremo de Justicia a la alcaldesa del municipio Páez (Apure), Luzmay Barreto, acción que tildó como inconstitucional e ilegal. “El TSJ pretende reformar la Ley. La Sala Constitucional no puede ser legisladora. Si los magistrados quieren legislar que se lancen a diputados. La Sala es manifiestamente incompetente para haber conocido esta causa, admitido y dictado esa medida cautelar”, subrayó.