Advierten sobre posible quiebra de la Lotería del Táchira

Advierten sobre posible quiebra de la Lotería del Táchira

a5-DLN194525

De una posible “quiebra potencia en el Instituto de Beneficencia Pública Lotería del Táchira”, advirtió el parlamentario por el partido Copei en el Consejo Legislativo Estadal, Álvaro Peña, quien asegura que la institución mantiene “fuertes deudas con empresas acreedoras de papel, mantenimiento de máquinas, el canal que transmite el juego y hasta con los presentadores de cada sorteo”.

Comentó que: “La nueva directiva contrató una empresa auditora externa para revisar la gestión de sus propios camaradas desde que llegó el gobernador Vielma Mora, toda vez que al presidente saliente Oscar Romero Vallenilla, primo de Winston Vallenilla, uno de los principales culpables de la caída abrupta de las ventas, simplemente no le cuadran las cuentas”





Según Peña: “Se han producido retrasos en pagos que resultan claves para el funcionamiento de la Lotería. En primer lugar, se le debe a Racimec, empresa de chilenos, dueña del sistema Kino. A ellos se les debe cancelar semanalmente y no lo han hecho en varios meses.

A Grafibon, la empresa encargada de suministrar el papel de seguridad para la impresión de los tiques de Kino les debe aproximadamente cinco meses de papel”.

“También se presenta una situación irregular con Voltek, la empresa encargada de realizar el mantenimiento a las máquinas de extracción de bolitas tanto en el sorteo como las utilizadas para el Ciclón del Dinero”, destacó.

Explicó el legislador que esta última empresa “tiene que efectuar una visita semanal para el chequeo de las máquinas en el canal Televen, donde se guardan, además que durante el sorteo en vivo debe estar presente el técnico autorizado para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse”.

— Aunque exista una máquina de respaldo, primero se chequea si se puede reparar la máquina principal, de lo contrario se sustituye. Pero ya esta empresa no chequea más las máquinas y tampoco envían al técnico al sorteo por falta de pagos. Mientras que la Lotería dice que no les cancelan porque no están solventes en papeles con la institución, pero Voltek asegura que ellos sí están al día. Por lo tanto, no siguieron con el contrato, quedando a la deriva ante cualquier percance que se presente con estas máquinas— denunció Peña.

Precisó el parlamentario socialcristiano que: “Estas tres empresas están ubicadas en Caracas e influyen directamente en el proceso del Kino”.

Vía La Nación.