Juan Carlos Nieto y Richard De Avila siguen en ascenso

Juan Carlos Nieto y Richard De Avila siguen en ascenso

DSC_1340

Juan Carlos Nieto y Richard De Avila, son dos ingenieros de sonido y productores musicales que se han hecho una meritoria carrera en las artes musicales. Su estilo muy particular de “hacer música” e ingeniería de audio en el mundo de las mezclas y masterización se ha hecho imprescindible en trabajos discográficos de artistas como Oscarcito, Mariana Vega, Nacho, Víctor Muñoz, Tico y Javi “Los Gemelos”, Baroni One Time, Reinaldo Álvarez, la agrupación Matarica, Ronald Punch, entre muchos otros.

A cargo de Ibeat House, continúan cosechando éxitos. Ellos han sido los responsables de la impecable postproducción del audio en formato Surround 5.1 Dolby, musicalización y diseño de sonido de la nueva presentación en pantalla de la cadena Cines Unidos en alianza con Pepsi Cola Venezuela. Obra que fue premiada por La Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) en el mes de Octubre del año 2014. Reconociendo la gran labor de estos dos artistas venezolanos que por su mística, creatividad y calidad laboral logran unos resultados sorprendentes.





Ellos al frente de IBeat House Studio, que es su actual estudio y sede de Producción y Postproducción para el mundo discográfico y cinematográfico (Postproducción, Mezcla, Mastering, Surround 5.1, con servicio “On Line” via WEB) en el que han trabajado con productores y artistas tanto cinematográfico como discográficos, tomaron relevancia internacional al ser los encargados de trabajar en toda la Post-Producción, y Coproducción musical junto a “Tumbao Music” del primer Latin American Idol en Argentina realizado en el año 2006, (donde la ganadora del evento fue la Venezolana Mayré Martínez), ya que en este primer Latín American Idol no hubo orquesta en vivo para ese entonces; escogidos por un “casting” técnico realizado por Sergio Pizzolante, gerente de producción Sony Entertainment Television y en representación de Fremantlemedia, obteniendo el éxito de todo Latinoamérica por la experiencia que posteriormente se hizo muy popular.

Actualmente estos dos venezolanos, están produciendo una línea de computadoras “IBeat Audio Workstation”, estaciones de trabajo especializadas para el mundo de la Producción / Post-Producción / Edición de audio y Video / Automatización de Conciertos y Presentaciones en Vivo (Pistas de Audio multicanal / Imágenes / Visuales / Iluminación). Han trabajado en esta línea desde el año 2003. Artistas y productores musicales como Oscarcito, Víctor Muñoz, Daniel Espinoza, Daniel Barón, Diego Paredes, Luis Romero, Ángel Alayon de la agrupación A.5, Liquid2 Studio, Vladimir Quintero, Mariana Vegas, Sergio Pizolante,IBeat House Studio, así como otras implementadas en Colombia y Panamá, son algunos de los usuarios que actualmente poseen sus estaciones de trabajo utilizadas en sus producciones, además de esta línea de computadoras, ofrecen un servicio de diseño y construcción de salas de estudios de grabación, producción/post producción, Mastering, Diseños adaptados a las necesidades de sus clientes, con todo el estudio e implementación acústica / venta de todos los equipos involucrada en las mismas. Entre algunas de las salas diseñadas por estos dos grandes Venezolanos encontramos el estudio de Producción/PostProduccion del artista Oscarcito, Estudio de Producción de Victor Muñoz, Tumbao Music, Diego Paredes, Daniel Baron, Luis Romero entre muchísimos mas…

Su objetivo a corto plazo es el diseño de la automatización basada en su línea de computadoras “IBeat Audio Workstation”, para las próximas presentaciones y “shows” en vivo del artista Oscarcito.

Hoy por hoy a sus 15 años de experiencia y logros internacionales lo celebran en grande, al ser el dueto más reconocido a la hora de producir música y de buscar la tecnología de punta en computadoras musicales, grabaciones Discográficas y para presentaciones en vivo, así como la mezcla y masterización de producciones de importantes artistas.