Tecnotips: El reloj de 24 segundos en el basketball

Tecnotips: El reloj de 24 segundos en el basketball

24 second clock 2Me encontraba viendo un juego de postemporada de la NBA, cuando de repente, un compañero, me preguntó qué función cumplía un reloj que marcaba 24 segundos y se encontraba encima del tablero. Mi reacción fue de asombro, no miento. Pensé que aquel muchacho, que no sigue los deportes, era un total ignorante. Tomé aire, pensé, y le expliqué. Es normal que alguien que no conozca pregunte por esa misma curiosidad del ser humano.
 Ese reloj marca el tiempo que tiene un equipo para ejercer su acción ofensiva. Una vez expirado ese tiempo de 24 segundos, el balón debe regresar al quinteto contrario. Los que saben de deportes capaz y estarán pensando que es una estupidez, que eso es más que obvio, pero no. No todo el mundo tiene porque saber. Por supuesto su funcionamiento va más allá. En el caso de una falta, no se reinicia, queda al tiempo que está y allí se inicia una nueva ofensiva.
Al momento de determinar si ya había terminado el tiempo de posesión ofensiva o no antes de sonar la chicharra, se tiene en cuenta el momento en que el jugador lanzó al aro y no el momento en que ingresó la pelota, por ejemplo. Si la pelota entra, el rival saca desde la línea de fondo, si no entra los equipos pelean por el rebote y si no toca al menos el aro, los que defienden sacan desde el fondo. Hay un detalle clave. Una vez comience a rodar el reloj de 24 segundos, el equipo en ofensiva tiene 10 segundos para sobrepasar la línea central, antes de ser cantada una violación que entrega el balón al rival.
En Venezuela, me tocó presenciar algunos juegos en los que el importante reloj no funcionaba, un grave detalle que era “sobrellevado” manualmente y cuando restaban diez segundos para que terminara, el anunciador interno alzaba su voz para llevar la cuenta regresiva y el equipo en ofensiva atacara y el defensivo apretara. La improvisación acarreaba una gran multa por parte de la liga.
En nuestra próxima entrega, hablaremos del radar para medir la velocidad en el béisbol. ¿Pitchers que lanzan a 100 millas por hora?

David Alejandro Chacón/ Periodista Deportivo