El keniano Kipchoge y la etíope Tufa se imponen en el maratón de Londres

El keniano Kipchoge y la etíope Tufa se imponen en el maratón de Londres

FOTO SEAN DEMPSEY / AFP
FOTO SEAN DEMPSEY / AFP

El keniano Eliud Kipchoge, de 30 años, se impuso este domingo en la 35ª edición del maratón de Londres con un tiempo de 2 horas 4 minutos y 42 segundos; la etíope Tufa hizo lo propio en la prueba femenina.

por Clemence APETOGBOR/AFP

La prueba masculina vio un triplete keniano puesto que Wilson Kipsang, vencedor en Londres en 2014, y Dennis Kimetto, récordman de la prueba, completaron el podio.





Kipchoge, ganador en Rotterdam (Holanda) y Chicago (Estados Unidos) el año pasado, dejó atrás a Kipsang a menos de dos kilómetros de la línea de meta, que sobrepasó con una larga sonrisa.

“Ha sido una carrera dura. Mi entrenamiento fue bueno y todo fue como planeé”, dijo el ganador. “La gente estuvo magnífica y me empujó durante la aceleración final”.

El récord del maratón londinense de 2 horas 4 minutos y 29 segundos en piernas de Kipsang no pudo ser batido. Kipchoge consiguió una victoria de gran mérito ya que luchaba en la carrera con los tres hombres más rápidos en la historia de esta disciplina, los kenianos Kimetto, E. Mutai y Kipsang.

Kipsang, con un tiempo de 2 horas 4 minutos y 47 segundos, firma la mejor actuación de un segundo en el recorrido londinense, desbancando a Stanley Biwott y sus 2 horas 04 minutos y 55 segundos.

Kimetto completó el podio con un crono de 2 horas 5 minutos y 50 segundos, mientras que Biwott, segundo en la edición del año pasado en la capital inglesa, terminó cuarto.

 

– Adiós de Radcliffe – 

En la prueba femenina, la etíope Tigist Tufa puso fin a cuatro años de dominio keniano en el recorrido británico.

La atleta de 28 años, que ganó la carrera de Shanghai el pasado noviembre, se impuso con 18 segundos de ventaja sobre la keniana Mary Keithany en 2 horas 23 minutos y 22 segundos.

Mary Keitany, ganadora de la prueba en los años 2011 y 2012, estuvo implicada en una lucha feroz con la etíope Tirfi Tsegaye por la segunda plaza.

Tufa es la primera etíope en ganar la carrera en Londres desde la victoria de Derartu Tulu en 2001.

“Siempre soñé con ganar la maratón de Londres, no puedo describir lo feliz que estoy por lograrlo”, comentó Tufa.

Este domingo, la británica Paula Radcliffe dijo adiós a las competiciones oficiales delante de su público.

La atleta de 41 años corría entre la multitud de atletas populares y anónimos e hizo un tiempo final de 2 horas 36 minutos y 55 segundos.

“En la última milla pensé: ‘no me importa el tiempo’. Solo quería saludar y dar las gracias al mayor número de personas”, dijo Radcliffe a la BBC después de abrazar a su marido e hijos en la meta.

“Había un cartel grande en Embankment (zona de Londres) que ponía: ‘te echaremos de menos’, pero no va a ser tanto como yo les echaré de menos”, añadió.

Radcliffe tiene el récord mundial de la disciplina con un tiempo de 2 horas 15 minutos y 25 segs firmado en Londres en el año 2003.

Sin embargo, la carrera deportiva de la británica sufrió un declive en los últimos años debido a una serie de lesiones y enfermedades que le impidieron conseguir un título olímpico. AFP