Rajoy reafirma ante Merkel y Hollande su compromiso para trabajar juntos

Rajoy reafirma ante Merkel y Hollande su compromiso para trabajar juntos

Foto: EFE
Foto: EFE

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha reafirmado hoy ante el presidente de Francia, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, el compromiso de trabajar “juntos” ante el accidente aéreo ocurrido en los Alpes, para recuperar a las víctimas y atender a sus familias. EFE

“Aquí hay tres personas que vamos a ser solidarios, vamos a trabajar juntos y vamos a investigar juntos, como nos corresponde como europeos, pero sobre todo como seres humanos”, ha dicho Rajoy tras visitar junto a los otros dos mandatarios el centro de mando de la operación de rescate montada tras el siniestro del avión en el que viajaban 150 personas.

Los tres mandatarios han hecho una declaración institucional en una pequeña nave industrial acondicionada para la comparecencia, que se quedó pequeña para acoger a los centenares de redactores, fotógrafos y camarógrafos desplazados al lugar.





Mariano Rajoy ha explicado que el objetivo ahora es identificar a las víctimas, repatriarlas “en las mejores condiciones posibles”, porque, recalcó, “sabemos que eso es importante” y, en suma, “trabajar todos y estar a la altura de las circunstancias en un momento difícil y complejo como este que a mucha gente le ha tocado vivir”.

Rajoy, quien ha intervenido en tercer lugar tras Hollande y Merkel, ha trasladado sus condolencias a las familias en nombre de su Gobierno y el pueblo español y también en el del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, quien le acompañó desde España.

Ha admitido que acompañar a todos en su dolor “no es fácil”, porque los familiares que han perdido a sus seres queridos en la tragedia aérea están pasando por “lo peor” que le puede ocurrir a un ser humano.

“Que sepan que estamos con ellos”, ha reafirmado, para dejar claro que les prestarán asistencia con todos los medios disponibles.

En este sentido, ha agradecido la labor de todo el personal, procedente de los tres países, como psicólogos, intérpretes, gendarmes, militares y voluntarios, que se afanan por ayudar a los familiares y participar en las tareas de rescate.

Y de manera muy especial ha dado las gracias al pueblo francés y a su presidente, François Hollande, por su comportamiento “irreprochable, generoso y propio de amigos y al que corresponde al presidente de una gran nación como es Francia”.

Tampoco ha olvidado reconocer a los alcaldes de los pueblos y las autoridades locales que les han acompañado hoy “por lo que han hecho y por lo que estamos convencidos que van a hacer”.

Rajoy, Hollande y Merkel permanecieron tres horas en el pueblo, donde visitaron el centro de coordinación, conversaron con responsables y efectivos de los equipos de rescate y visitaron la capilla ardiente, instalada en el gimnasio de un centro juvenil, para saludar a familiares de víctimas alemanas y firmar en el libro de condolencias.

Además, pudieron acceder por carretera a una zona más próxima al lugar del siniestro, desde donde pudieron comprobar los devastadores efectos de la caída del aparato, cuyas causas aún se desconocen.

Al acabar la declaración institucional, que todos pronunciaron con semblante muy serio, se saludaron y se abrazaron, antes de abandonar Seyne-les-Alpes.

El presidente del Gobierno español se desplazó a la población francesa junto a Artur Mas, por carretera desde Marsella, adonde ambos volaron juntos.

Después hicieron en vehículos separados el trayecto desde esta ciudad costera, ya que el presidente viajó en un coche acompañado de la ministra española de Fomento, Ana Pastor, que también estuvo presente en la visita a la zona de la catástrofe.

El Gobierno ha confirmado que ya se ha identificado a 51 españoles en el avión siniestrado en los Alpes franceses.