León Arismendi: El Gobierno pone obstáculos para la negociación colectiva

León Arismendi: El Gobierno pone obstáculos para la negociación colectiva

contrato

En el marco de la jornada de talleres denominados “Sindicalismo y Negociación Colectiva” organizada por el Institutos de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), el directivo de la organización y profesor de la UCV León Arismendi, afirmó que en la actualidad en Venezuela el Gobierno coloca muchas trabas para iniciar las discusiones de contratos colectivos a través de factores como la mora en las elecciones de los gremios y la discriminación por motivos partidistas. Asimismo, resaltó la importancia de la formación en los dirigentes para poder tener conocimiento de sus derechos y poder tener herramientas para hacerlos respetar. NP

Arismendi explicó que uno de los obstáculos más resaltantes que pone el Gobierno para evitar que se fomente la negociación colectiva es la mora en las elecciones de los sindicatos, algo que contradice la autonomía de los gremios a ser el Consejo Nacional Electoral (CNE) quien las coordina y define fechas. “Es importante explicar que si un sindicato tiene vencido el periódico esta imposibilitado para discutir ningún tipo de contrato, la intervención del CNE convierte las elecciones sindicales en un drama. Esta ha sido la mayor piedra de tranca en el sector público”, dijo.





El abogado laboral señaló que otro problema es la idea que solo se puede negociar con presencia de la inspectoría del trabajo, estos diálogos deberían ser directos y solo participar el Estado si hay algún tipo de dificultades con el patrón. “La partidización de la inspectoría del trabajo se convierte en otro obstáculo para la negociación colectiva, si yo sospecho que determinado sindicato no es afecto al Gobierno le pongo trabas para el debate del contrato. De aquí nace también el paralelismo sindical fomentado por motivaciones partidistas”.

“Debemos hacer autocrítica e incentivar la formación de nuestro dirigentes sindicales”

Informó que desde Inaesin están centrados ayudar a construir sindicatos autónomos y preparados para asumir los retos de los nuevos tiempos, por eso desde 03 de febrero hasta el 27 de marzo de 2015 en las siete regiones: Caracas, Lara-Portuguesa-Barinas, Aragua-Carabobo, Bolívar, Zulia, Táchira, Anzoátegui-Sucre se están dictando los talleres de Sindicalismo y Negociación Colectiva. “Debemos hacer autocrítica e incentivar la formación de nuestro dirigentes sindicales, la lucha no es solo por el aumento del salario sino la búsqueda de ampliar el patrimonio del trabajador para una mejor calidad de vida”, aseguró.