Perversa impunidad genera muertes dantescas en Caroní

Perversa impunidad genera muertes dantescas en Caroní

NPG
NPG

El número de homicidios registrados en el 2014 en el municipio Caroní, estado Bolívar,  fue de 536, con un total de 48 casos esclarecidos, lo que deja totalmente al descubierto un alto índice de impunidad en lo que a asesinatos se refiere. Las cifras del 2015 no parecen tan alentadoras, el primer mes del año inició con 55 hechos sangrientos y ningún caso resuelto, en tanto que solo en 23 días 38 son las personas muertas de manera violenta en esta localidad, en su mayoría por armas de fuego. Anamer S. Chirinos/NPG

La ciudad de las empresas básicas venezolanas en el 2014 subió una considerable cantidad de escalones en la lista de las urbes más violentas del mundo que publica anualmente la Asociación Civil Mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, se alzó del puesto 17 al 12.

Aunque la más peligrosa es San Pedro Sula en Honduras, no se puede dejar de un lado que nuestro Distrito Capital está ubicado en el lugar número dos, acompañado de Valencia, estado Carabobo que se posiciona de 7, Ciudad Guayana en el 12 y Barquisimeto, estado Lara de número 21. La tasa de homicidios en el municipio Caroní es de 61,33 por cada 100 mil habitantes.





Febrero despiadado

Lo que debería ser un mes festivo, colorido y carnavalesco, en esta ciudad del estado Bolívar se tornó lúgubre. Una rara tendencia a los dobles homicidios inició el pasado domingo 8 de febrero cuando fueron acribillados dos hombres frente a un centenar de personas.

Manuel Avendaño Mocaris, de 40 años y Alfredo de Jesús Tremaria, de 36, fueron ultimados mientras “compartían algunos tragos” en la concurrida calle del hambre de Unare, Puerto Ordaz. Tres días después, José Leiva García, de 42 años y José Francisco Rivero Rodríguez, de 25, son hallados muertos, en lo que al parecer se trata de un robo que se salió de control.

El 11 de febrero, en el sector Lomas de Santa Rosa se realizó un dantesco descubrimiento, en el piso de una residencia yacía sin signos vitales una pareja. El cuerpo de Aurelio del Carmen Martínez González, de 44 años e Yris Bartola Díaz, de 49, además en estado de descomposición y mostraban rastros de heridas causadas por arma blanca.

El último doble homicidio fue el de los hermanos Ledezma en Vista al Sol, San Félix. El crimen que ocurrió el 14 de febrero dejó a una familia sin dos de sus miembros en cuestión de minutos. Pablo Ramón, de 32 años y Daniel Carreño, de 30, fueron brutalmente asesinados.

En todos los hechos se presentaron los detectives del Cuerpo de Investigaciones Cientificas, Penales y Criminalisticas (Cicpc) para hacer el levantamiento de los cuerpos, además de las pesquisas correspondientes. Sin embargo, para la fecha, no existen personas detenidas por ninguno de estos casos.

Identificados y libres

En enero, las cifras de homicidios no solo registraron a hombres mayores de edad muertos por arma de fuego, sino que se unió una pequeña niña de tan solo un año de edad. Eliomaris Valentina García Golindano murió a causa de traumatismo craneoencefálico, presuntamente por recibir múltiples golpes con un objeto contundente.

Eliomaris fue llevada al hospital Uyapar por su mamá, una menor de 17 años de edad, el pasado sábado 24 de enero . Luego que los galenos recibieran a la bebé, se realizó la detención preventiva de la madre para ser interrogada por los cuerpos policiales, pero la ciudadana nunca ofreció detalles sobre el hecho, tampoco el por qué la niña presentaba el severo golpe.

Trascendió que tras dos días de vigilancia médica, el lunes 23, falleció Eliomaris García. Después que los funcionarios del Eje Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas retiraran el cadáver de la infante para la autopsia de ley, una historia de abusos quedaría al descubierto.

Extraoficialmente se notificó que en el informe médico forense de la autopsia de Eliomaris Valentina quedó asentado que presentaba rastros de abuso sexual, su pequeño cuerpo mostraba signos de desfloración anal y vaginal, además que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico, posiblemente con objeto contundente.

El único señalado como presunto culpable ha sido la pareja de la madre de la víctima, quien responde al nombre de Yordi Enrique Rodríguez Cedeño. Tenían tan solo una semana de noviazgo. Se trata de un comerciante informal del estado Aragua, que presuntamente huyó hacia el sur del estado Bolívar luego de cometer el crimen.

Además de este hombre, existe otra asesina prófuga de la justicia. Carmen Ramos Martínez escapó de la ciudad luego de apuñalar a Wuendys Yocelyn Terán Cumana quien tenía nueve meses de embarazo. Afortunadamente, luego de una cesárea postmortem el bebé logró sobrevivir al atentado.

Tras el hecho que se suscitó en el sector Vista al Sol de San Félix el pasado 30 de enero, fue trasladada a las 4:20 de la tarde a la Maternidad Negra Hipólita, en 25 de Marzo, pero ingresó sin signos vitales. Presentó una herida punzopenetrante en la parte izquierda del tórax y el médico de manera inmediata le realizó la intervención quirúrgica para salvar la vida del infante.

Familiares de la víctima y la victimaria indicaron que Carmen Ramos Martínez fue vista mientras abordaba un vehículo en el terminal. De manera extraoficial se informó que Barrancas del Orinoco, estado Monagas pudo haber sido el destino que eligió Ramos.

Cabe resaltar, que en ambos casos los culpables están plenamente identificados, sin embargo, capturarlos ha sido una tarea que parece imposible para los cuerpos de seguridad ciudadana. Los indices de impunidad que existen en Guayana y Venezuela han sido los principales precursores de la ola de inseguridad que azota todo el territorio.

Las Cifras

536 personas asesinadas durante el 2014

86 homicidios en lo que va de 2015

0 casos resueltos por el delito de homicidio en lo que va de año

Residentes de Ciudad Guayana presos del temor por la inseguridad

 

En una breve encuesta realizada a los ciudadanos “de a pie” de Ciudad Guayana, se les preguntó brevemente sobre su opinión en cuanto al tema de la inseguridad que se vive actualmente.

Carlos Hernández señaló que es irracional el alto índice de asesinatos en Ciudad Guayana. “Eso no se justifica de ninguna manera, hay que entender que cuando se trata de la vida de los seres humanos no existe justificación alguna para esto. Los entes competentes deben implementar más patrullaje en las calles, eso es necesario”.

Wilfredo Amundarain indicó que al momento de darle una puntuación a los cuerpos policiales, en la escala del 1 al 10, le da 5. “Esa es la calificación que les doy, además, hay tanta inseguridad que no sé qué decir. Es bastante preocupante el tema de los motorizados que nos mantienen azotados, generalmente son ellos los que causan más miedo cuando uno anda en la calle”.

Andreina Martínez confesó que ha sido víctima del hampa y ahora toma previsiones. “Sí, lamentablemente me han robado. Pasó una tarde cuando iba saliendo de mi casa en San Félix, un sujeto con la cara descubierta me pidió el celular, no recuerdo si estaba armado, porque estaba muy nerviosa y solo le di el teléfono muy rápido”.

Nilvis Esis aseguró que de ser Alcalde o Gobernador lo primero que haría es incrementar el patrullaje en la calle. “Hay que poner a todos los cuerpos de seguridad a trabajar, a la policía, la Guardia Nacional, a todos. Es increíble que mi nieta de seis años me diga que no quiere salir conmigo ni a los centros comerciales porque ya ha presenciado más de tres atracos, en mi casa han robado de día ya en tres oportunidades”.

Angela Manzano confesó que no confía en los cuerpos policiales. “Pero para nada, son demasiados los funcionarios que están involucrados en crímenes y que han sido detenidos delinquiendo, sobre todo guardias nacionales. Es que hasta es preferible no denunciar a veces para no aparecer metido en problemas, porque hasta eso da miedo ahorita”.

Pedro González al ser abordado y preguntarle si siente seguridad en la calle, contestó con un rotundo no. “Me siento totalmente inseguro, tengo miedo en todos lados y de todos, me atrevo a decir que hasta sentí miedo cuando usted se acercó a preguntarme, pensé que podría decirme que le entregara todas mis pertenencias, aquí ese problema es insostenible”.