¿Por qué el dolor en los testículos se prolonga tras un golpe?

¿Por qué el dolor en los testículos se prolonga tras un golpe?

huevo_cocido
Foto archivo

¿Por qué se propaga el dolor testicular? Los investigadores Woollard y Carmichael publicaron sus conclusiones en el año 1933. El tipo de dolor que estudiaban se conoce como “dolor referido”, es decir, el dolor se siente en un lugar diferente a donde se produce el estímulo nociceptivo. Uno de los investigadores se sometió a los golpes, y el otro debía estudiarlos.

Para ello, el que recibía los golpes desactivó distintos nervios de la zona genital con inyecciones de novocaína. Cuando el testículo estaba dormido, lo situaban bajo una pequeña bandeja que iba llenándose progresivamente de pesas.

Tal y como explica Pierre Barthélemy en su libro Crónicas de la ciencia improbable:





Con cada pesa añadida, el sujeto describía lo que sentía. Por lo general, la cosa empezaba a partir de trescientos gramos, por una difusa molestia inguinal del lado del testículo comprimido. Luego, a medida que las pesas se acumulaban, hasta un kilogramo, el dolor se volvía cada vez más intenso. Según estuvieran o no anestesiados los nervios, el dolor podía llegar al testículo respetado o subir hasta el centro de la espalda. Pero el sujeto nunca perdía su flema británica.

Leer más en: xatakaciencia.com