Guanipa: Machiques tiene la disposición para convertirse en un factor de cambio para el país

Guanipa: Machiques tiene la disposición para convertirse en un factor de cambio para el país

Foto: Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia Zulia
Foto: Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia Zulia

“El descontento debe encausarse hacia la Asamblea Nacional para tener un parlamento plural que permita tomar decisiones en consenso como lo reza la Constitución Nacional”, aseguró Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia Zulia durante su visita a Machiques

“A pesar de las calumnias que levantan contra nuestros dirigentes nacionales y contra nuestro partido, nosotros seguimos trabando. Estamos recorriendo el estado Zulia porque tenemos el derecho a protestar contra todas las cosas que están sucediendo y debemos llamar a la reflexión”, así lo manifestó Juan Pablo Guanipa, coordinador de Primero Justicia Zulia, durante su visita al municipio Machiques.

Indicó que “es inconcebible que los venezolanos pasen interminables horas en cola para comprar lo básico para poder subsistir”. Criticó que en Machiques, siendo un municipio productor, los artículos de primera necesidad también estén escasos y además con altos precios. Explicó que Primero Justicia (PJ) está en la calle acompañando a la gente en las colas, plazas y sus casas para que sepan que siguen luchando contra la crisis.





“Todo esto debe encausarse al proceso de la elección de una nueva Asamblea Nacional (AN), porque todos tenemos la disposición de que Venezuela cambie y desde aquí de Machiques y desde todo el estado Zulia vamos a ser un factor de cambio”. Explicó la importancia de que Diosdado Cabello, quien a su parecer es un “líder tan nefasto y negativo”, salga de la presidencia de la AN. “Necesitamos un presidente de la AN que permita la pluralidad, la discusión y la toma  decisiones de acuerdo a lo que reza la Constitución”.

Guanipa aseguró que PJ propone la necesaria unidad de los factores, por lo que están en discusión las candidaturas a la AN basadas en dos métodos: el consenso y las primarias. Ambas alternativas en su opinión van por el camino democrático y que permitirían que quien no pueda ganar una elección primaria esté ahí demostrando la pluralidad de la Unidad Democrática.

Jesús “Chubeto” Rincón, concejal de Machiques, expuso que la única forma de resolver la situación del país es con la unidad y fomentando el voto. “Debemos incentivar a la juventud a que se inscriba en el Registro Electoral para que ejerza su voto y se propicie el cambio positivo que todos deseamos”.

Por su parte el alcalde de Machiques, Alfonso “Toto” Márquez, indicó que la crisis que vive el país también llegó al municipio y que gracias a las medidas “políticas” y económicas aplicadas por el Gobierno Nacional, a los alcaldes se les ha golpeado su gestión. “Nosotros estamos tratando de sobrevivir con los ingresos propios, porque lo que envía el Gobierno Nacional no alcanza debido a la inflación, no hemos podido comprar los repuestos de los camiones de la basura y hasta nos hemos quedado sin patrullas. Por todo esto apoyamos sin restricciones la Unidad puesto que la vía democrática es el camino para salir de esta terrible crisis”.

Sin producción

Durante la visita al municipio perijanero, Guanipa conversó con varios ganaderos quienes se han visto afectados por la escasez de materia prima, la delincuencia y por las expropiaciones hechas por el Gobierno Nacional. El productor agropecuario, Ernesto Quivera, manifestó su rechazo a la expropiación de la finca “La Maraca” de su propiedad y en la cual ha trabajado más de 40 años produciendo carne y leche para el consumo de los venezolanos.

“Solo le exigimos al Gobierno justicia. Ya van más de 14 meses que me expropiaron mis tierras y no dan ni señales para decirme si me van a devolver la finca o si me la van a pagar. Así como nosotros hay más expropiados. Nosotros producíamos más de 14 mil litros de leche al día y ya esa leche no está en los anaqueles de los supermercados”, apuntó Quivera.

Susana Moncada, vecina del barrio Simón Bolívar de la parroquia Libertad, manifestó su rechazo al Gobierno Nacional por la crisis que vive el país. Expresó que ya no aguantan las colas para comprar comida y que la inseguridad cada día está más desbordada. Se mostró receptiva con la idea de un cambio en la AN pues, estima que es un comienzo para tratar de sacar el país adelante. “Mijo, hay que sacar a esos sinvergüenzas de la Asamblea, ellos le permitieron a Maduro hacer desastres con la Ley habilitante esa”, asentó.

Nota de prensa