Progreso Social exige al Defensor castigo a violadores de DDHH y cierre de “La Tumba”

Progreso Social exige al Defensor castigo a violadores de DDHH y cierre de “La Tumba”

DSC_0231

A un año del homicidio de venezolanos que participaban en manifestaciones de calle, el partido Progreso Social consignó en la Defensoría del Pueblo una misiva en la cual solicitan urgencia en los procesos que garanticen justicia para estos hechos y los posteriores del año 2014.NP

La solicitud fue hecha por Félix Velásquez, Coordinador Nacional de Derechos Humanos del partido Progreso Social, quien señala en el documento la muerte de varios jóvenes producto de enfrentamientos en las calles, “como es el caso de Bassil Da Costa, Geraldine Moreno y Génesis Carmona, entre otros, a manos de los órganos de seguridad del Estado y frente a los ojos del mundo, mancillando así el derecho a la protesta que tienen los jóvenes y los estudiantes venezolanos”.





Progreso Social demanda la atención de Tarek William Saab para que desde su cargo, “se coloque del lado de los Derechos Humanos y las víctimas, aplicando todo el peso de la ley a todos aquellos funcionarios de la Guardia Bolivariana del Pueblo, Sebin y Policía Nacional Bolivariana que incurrieron en estos asesinatos, que representan uno de los capítulos más oscuros en la era democrática en Venezuela”.

Velásquez aseguró que no es democrático arriesgar la vida cuando se protesta, y puso como ejemplo el caso de la joven Geraldine Moreno, a quien un funcionario de la Guardia Nacional le descarga su arma de reglamento y le desfigura el rostro con todos los perdigones que impactan en su cara, falleciendo pocos días después producto de las lesiones.

Plantea el vocero político las dudas que se ciernen sobre esta actuación y las características humanistas que se pregonan en el país, “¿Pensar diferente es un delito? Este tipo de agresiones contra los venezolanos no las podemos seguir permitiendo y esta es una de las razones que nos mueven a venir ante su despacho para hacer notar nuestro descontento con la lenta aplicación de la justicia a estos funcionarios policías que ya deben ser destituidos y puestos a la orden del Ministerio Público”, expone en la solicitud.

Igualmente solicita al Defensor del Pueblo que se investigue la responsabilidad en estos eventos del ex ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, en estas muertes. “No podemos permitir que ahora el ex Ministro deje el cargo y se lave las manos después de dejar varios hogares en luto y desolación, es el momento para que reine el imperio de la ley y caiga quien caiga se haga justicia con estos hermanos que fueron vilmente asesinados, sólo por el hecho de tener una formación democrática diferente”.

Calificó de posible genocidio juvenil lo registrado en el país durante el año pasado, e insistió en que no es posible pasar una aplanadora a todo el que piense distinto.

Félix Velásquez también hizo referencia en la solicitud al Defensor del Pueblo a la celda conocida como “la tumba” del Sebin de Plaza Venezuela, exhortándolo a tomar acciones urgentes para su cierre. “Debe ser clausurado como centro de reclusión, por ser un espacio donde no se garantizan los Derechos Humanos ya que el aislamiento, el silencio, la falta de luz y aire natural, la pérdida de la noción del tiempo, el frío y las enfermedades mal curadas van en contra del Derecho a la salud”, aseveró comparando este lugar con las mazmorras que tenía el dictador Augusto Pinochet en Chile para callar y amedrentar a la disidencia chilena.