“Arias Cárdenas es participe de la violación a los DDHH que reciben los indígenas por la Fanb”

“Arias Cárdenas es participe de la violación a los DDHH que reciben los indígenas por la Fanb”

IndigenasZulia

El  secretario de Asuntos Indígenas del partido Un Nuevo Tiempo Zulia (UNT), Antonio Fernández, denunció el “atropello” que reciben los habitantes de La Guajira por parte del distrito militar que se encuentra instalado en esa zona, desde hace cuatro años por orden del ex presidente Hugo Chávez. NP

“Este distrito se instaló bajo una promesa política y con la justificación de obtener respuestas sobre las siete bases militares que se encuentran en Colombia y la realidad es que han venido jugando con el hambre del municipio más pobre de Venezuela y de América Latina según la ONU”.





El concejal informó que durante estos cuatro años van más de 30 personas asesinadas, presuntamente por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) con la justificación de que son miembros de contrabandos. Asimismo, señaló el hurto y robo de las piedras preciosas de la zona.

“Estos funcionarios son quienes nos saquean hoy en día, nos han sometido a un bloqueo militar porque han trasladado la frontera colombo – venezolana al río Limón, ubicado en el Municipio Mara, se están tomando decisiones arbitrarias en contra de los pueblos”.

Catalogó de difícil  la situación que se vive en el municipio Guajira,  también señaló que es el consejo comunal el que determina quienes van a comer y quién no.

“Nadie se atreve a levantar la voz ante esta situación, para evitar la tortura, saqueo y asesinatos, por eso lo hacemos desde Maracaibo”.

Fernández informó que irán hasta la Defensoría del Pueblo a poner la denuncia ante el atropello que vive la comunidad indígena. De igual manera hizo un llamado a Nicolás Maduro para que ordene el levantamiento de este distrito militar en la Guajira.

“No hay forma de que nosotros podamos tener vida en esta situación la cual consideramos el holocausto bolivariano. Al Gobernador del estado Zulia lo culpo por su silencio ante esta problemática, y por tildarnos en el 2013 de bachaqueros y contrabandistas, con la decisión que tomó el año pasado de reforzar la presencia militar en la frontera está siendo partícipe de estas torturas y asesinatos”.