Cepal: Crecimiento de América Latina y el Caribe repuntará a 2,2% en 2015

Cepal: Crecimiento de América Latina y el Caribe repuntará a 2,2% en 2015

Infolatam_2

Crecimiento de América Latina y el Caribe repuntará a 2,2% en 2015: CEPAL
El crecimiento de América Latina y el Caribe se recuperará en 2015 y llegará a 2,2% en promedio, según nuevas estimaciones entregadas hoy por la CEPAL. Los países que liderarán la expansión regional el próximo año serán Panamá, con un alza en su producto interno bruto (PIB) de 7,0%, Bolivia (5,5%), Perú, República Dominicana y Nicaragua (5,0%).

 

[ver artículo completo…]
documento.gif

CEPAL: Perspectivas para 2015 y desafíos





(CEPAL).-  Para 2015 se espera que la economía de la región crezca a un ritmo promedio del 2,2% (véase el cuadro 1). Al igual que en 2014, se prevén dinámicas de crecimiento diferenciadas entre países y subregiones. Se estima que Centroamérica, incluidos el Caribe de habla hispana y Haití, crecerá a una tasa del 4,1%, América del Sur a una tasa del 1,8% y el Caribe de habla inglesa a una tasa del 2,2%.

[ver artículo completo…]

Humala con Lagarde
Perú Economía
Christine Lagarde (FMI) destaca la fortaleza económica de Perú El presidente Humala y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, recalcaron la “fortaleza” de la economía de Perú para enfrentar la actual desaceleración global.
[ver artículo completo…]
El análisis
Luis Esteban G. Manrique
Luis Esteban G. Manrique

El Perú se suma al auge de las “multilatinas”

(Infolatam).- “El Perú ya no solo es receptor de inversión extranjera: ahora tiene sus propias ‘multilatinas’. El desembarco exterior de las empresas peruanas cobró primero impulso en Chile. En los últimos tres años, sus inversiones en el país sureño se han triplicado. Perú es ya el cuarto país inversor extranjero en Colombia, con un total 2.757 millones de dólares”.

El candidato del PN Luis Alberto Lacalle Pou se enfrentará al expresidente Tabaré Vázquez, del FA, en la segunda vuelta de las próximas elecciones presidenciales uruguayas.
Elecciones en América latina
El análisis

¿Por qué fracasa la oposición en los comicios de 2014?

(Infolatam por Rogelio Núñez)-. Los oficialismos se han impuesto en las elecciones en 2014 en Sudamérica. Venció Santos en Colombia, Morales en Bolivia, Rousseff en Brasil y Vázquez en Uruguay. ¿Qué les ocurre, que levantan tantas expectativas y acaban derrotadas una tras otra en los comicios sudamericanos?

[ver artículo completo…]
Tabare Vazquez ganador
Uruguay Gobierno
Vázquez comunica su gabinete ministerial El electo presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dará esta noche una conferencia de prensa para informar sobre la integración de su futuro gabinete de ministros, confirmaron a Efe fuentes de su secretaría.
[ver artículo completo…]
SANTIAGO (CHILE), 30/11/2014. EFE/Mario Ruiz
Chile constitución
Gobierno revisará mecanismos para la creación de nueva Constitución La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, revisará los mecanismos necesarios para crear una nueva Constitución, afirmó el portavoz de La Moneda, Álvaro Elizalde.
[ver artículo completo…]
Carlos Slim Sees Colombia Ascending As Choice In Commodity Boom
México empresas
Slim anuncia inversiones por 3.923 millones de dólares en 2015 en México El Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, informó que invertirá 54.700 millones de pesos (3.923 millones de dólares) en México en todos los sectores donde participa.
[ver artículo completo…]
Perez-Reverte
México Feria del Libro
Pérez-Reverte: ministros analfabetos quitan El Quijote de escuela El académico, periodista y escritor español Arturo Pérez-Reverte culpó a los “ministros analfabetos” de quitar el “Quijote” de las escuelas y dijo que ya no se lee porque ellos no lo entendían y prefirieron eliminarlo, antes que educarse a sí mismos.
[ver artículo completo…]
Leopoldo López, detenido
Venezuela oposición
Esperan liberación de Leopoldo López en próximos días El abogado del líder opositor venezolano Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, dijo que espera que su defendido sea liberado a partir del próximo jueves y antes del día 24, vísperas de Navidad.
[ver artículo completo…]
El análisis
Maria Teresa Romero
Maria Teresa Romero

Aumentan las violaciones de los DD.HH y su denuncia internacional

(Infolatam).- “Tantas y acompañadas con contundentes evidencias son las denuncias, que cada vez son más las voces que desde el exterior se alzan para exigir justicia y específicamente la liberación definitiva del casi centenar de detenidos del régimen de Nicolás Maduro“.

. Lo que preocupa a Maduro, Cabello y muchos otros altos dirigentes chavistas, comenzando por PDVSA (Petróleos de Venezuela), es que Carvajal conoce al dedillo los entresijos del régimen
Venezuela Presidencia
Aprobación del presidente Maduro cae a un 24,5 por ciento en noviembre La aprobación a la gestión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cayó 5,7 puntos porcentuales a un mínimo de un 24,5 por ciento en noviembre, según una encuesta de la firma local Datanálisis, en medio de una crisis económica en el mayor exportador de petróleo de Sudamérica.
[ver artículo completo…]
BOGOTÁ (COLOMBIA), 01/12/2014. EFE/LEONARDO MUÑOZ
Colombia-FARC
Santos espera que diálogo con FARC se reanude antes de finalizar el año El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó que espera que los diálogos de paz con las FARC en La Habana, suspendidos por el secuestro del general Rubén Darío Alzate, se puedan reanudar antes de que termine el año.
[ver artículo completo…]
Colombia petróleo
Petrobras anuncia primer descubrimiento de gas en aguas profundas de Colombia Petrobras anunció el descubrimiento de un yacimiento de gas natural en aguas profundas del Caribe colombiano, en un bloque en el que es socia de Ecopetrol y la española Repsol.
[ver artículo completo…]
WASHINGTON (EE.UU.), 2/12/2014.- EFE/Sergio Alejandro González/BID/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE
América Latina innovación
Presidente del BID: “Nos falta el Neymar de la tecnología” Latinoamérica tiene emprendedores con capacidad para jugar en las grandes ligas, por eso el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, insta a los países de la región a dar más visibilidad a la innovación porque “en América Latina nos falta el Neymar de la tecnología”.
[ver artículo completo…]
paraguay
El análisis
José Antonio Llorente
José Antonio Llorente

Paraguay, el nuevo destino para las inversiones extranjeras

(Infolatam).- “Esta república democrática, presidida desde abril de 2013 por Horacio Manuel Cartes, del Partido Colorado, está viviendo un proceso de estabilización política y crecimiento económico, al tiempo que se convierte en una de las naciones más atractivas del hemisferio para hacer negocios”.

[ver artículo completo…]