Europa: ¿nuevo factor de riesgo para el crecimiento en América Latina?

Europa: ¿nuevo factor de riesgo para el crecimiento en América Latina?

Infolatam_2

Latinoamérica afronta dura realidad económica y se esfuma el optimismo  
La economía de Latinoamérica se enfrenta a años de débil crecimiento y volatilidad de mercados, de acuerdo a  un sondeo trimestral de Reuters que reveló un nuevo recorte, esta vez más acentuado, en las proyecciones de expansión. Tres economías que se incluyen entre las mayores de la región ya se encuentran en recesión: Brasil, Argentina y Venezuela.
[ver artículo completo…]
El análisis
Federico Steinberg
Federico Steinberg

Europa: ¿nuevo factor de riesgo para el crecimiento en América Latina?  

(Especial Infolatam).- “A lo largo de esta ya larga crisis Alemania ha demostrado que está dispuesta a atravesar una recesión con tal de mostrar a los demás que el camino de la rectitud fiscal y la estabilidad monetaria es el único posible. Con su intransigencia, puede precipitar una muy peligrosa desaceleración económica mundial, y por tanto de América Latina“.





[ver artículo completo…]

CARACAS (VENEZUELA), 15/10/2014.- EFE/Cortesía Palacio de Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS
Venezuela petróleo
Maduro dice tener planes de contingencia ante caída del petróleo  

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que tiene planes para hacer frente a u la caída de los precios del barril de petróleo y recordó que su país convocó a los miembros de la OPEP a una reunión extraordinaria para defender el coste de los hidrocarburos.

[ver artículo completo…]
El análisis
Ecoanalítica
Ecoanalítica

Ingresos petroleros: ¿hay o no hay divisas?  

(Ecoanalítica).- “Reiteramos nuestra opinión de que Venezuela no afronta una crisis de liquidez de divisas, y que con los ingresos petroleros actuales el país cuenta con la liquidez y una reserva de fondos suficientes para hacer frente a sus compromisos. “.

 

 

Rousseff Neves a segunda vuelta
Brasil elecciones
A diez días de las elecciones, Brasil se polariza entre Rousseff y Neves  

Cuando faltan hoy sólo diez días para la segunda vuelta electoral en Brasil, se agudiza la polarización entre el continuismo de “ideas nuevas” que ofrece la presidenta-candidata Dilma Rousseff y el “cambio” que promete el opositor Aécio Neves.

[ver artículo completo…]
 

 

pedro bordaberry
Uruguay elecciones
El Partido Colorado de Uruguay gana intención de voto entre indecisos  

El opositor Partido Colorado subió cuatro puntos en intención de voto de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de Uruguay y es el más beneficiado por la caída del porcentaje de indecisos, según revelaron varias encuestas, que coinciden en que será necesaria una segunda vuelta.

[ver artículo completo…]
 

 

grafico inflacion argentina
Argentina inflación
Argentinos esperan inflación de 39,1 por ciento para próximos 12 meses  

Los argentinos esperan una inflación de un 39,1 por ciento en los próximos 12 meses, una baja de dos puntos porcentuales respecto a la estimación del mes pasado, según el promedio de un sondeo publicado el jueves por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.

[ver artículo completo…]
 

 

CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ) 13/08/14.-EFE/Alejandro Bolívar
Panamá Canal
Canal de Panamá aumenta ingresos y mantiene plazo y presupuesto
 

El Canal de Panamá aumentó durante este año su tráfico y sus ingresos por encima de lo previsto y mantiene el plazo establecido para concluir la ampliación en curso de la vía interoceánica dentro del presupuesto inicial, informo su administrador, Jorge Luis Quijano.

[ver artículo completo…]
 

 

7728G_Peru_ministerio_economia
Perú economía
La economía peruana creció 1,24 % durante agosto pasado  

La economía peruana creció 1,24 % en agosto pasado, con lo que acumuló 61 meses de expansión consecutiva, y en los primeros ocho meses del año ha crecido un 2,75 %, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

[ver artículo completo…]
 

 

Ruth Buendía
Ser mujer e indígena en Perú
Ruth Buendía: “Los indígenas queremos la igualdad de oportunidades”  

(Infolatam).- Ruth Zenaida Buendía Mestoquiari es una de las líderes indígenas más importantes de América latina. A diferencia de otros dirigentes nativistas no abandera un proyecto que contraponga a los no indígenas con los indígenas sino que busca la integración y, sobre todo, la igualdad de oportunidades.

[ver artículo completo…]
 

 

SANTIAGO (CHILE), 15/10/2014.-EFE/Sebastian Silva
Caso Penta
Bachelet niega aportes ilegales a su campaña presidencial  

Michelle Bachelet, afirmó que en su campaña electoral no hubo ningún aporte monetario ilegal, aludiendo así al llamado caso Penta, un escándalo que se desató por la financiación de contiendas electorales.

[ver artículo completo…]
El análisis
Patricio Navia
Patricio Navia

Persecución política  

(El Líbero. Chile)-. “Cuando la UDI habla de persecución política, la evidencia muestra que ese partido es el más poderoso en el Congreso, el mejor conectado con el mundo empresarial, y el que por años lideró los ataques contra la clase política. Por eso, la opinión pública no será fácil de convencer”.

 

 

Nueva York - 24 de septiembre de 2014 Foto: César Carrión - SIG
Colombia-FARC
Santos: preguntas sobre Timochenko son improcedentes  

El presidente Juan Manuel Santos, respondió al procurador general, Alejandro Ordóñez, que sus preguntas sobre los viajes del máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko“, a Cuba, sede de los diálogos de paz, son “absolutamente improcedentes”.

[ver artículo completo…]
 

 

CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 02/09/2014.- EFE/José Méndez
México estudiantes
Peña Nieto dice lo más importante es hallar estudiantes desaparecidos  

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, dijo que la tarea fundamental de su Gobierno actualmente es encontrar a los 43 estudiantes que desde el pasado 26 de septiembre se encuentran desaparecidos en el estado de Guerrero.

[ver artículo completo…]
 

 

Parlamento mexicano
México Economía
Diputados estudian bajar precio de crudo en presupuesto 2015  

Una comisión de legisladores aprobaría el miércoles la Ley de Ingresos del presupuesto de México del 2015, con una leve baja en la estimación del precio del barril de petróleo, que sería compensada con una mayor paridad cambiaria.

[ver artículo completo…]
 

 

real brasil
Brasil economía
La actividad económica de Brasil crece 0,27 % en agosto 

La economía brasileña creció un 0,27 % en agosto frente a julio, cuando creció un 1,52 %, según un índice publicado por el Banco Central que se considera un informe previo del PIB.

[ver artículo completo…]