Cuba le teme a los metrosexuales

Cuba le teme a los metrosexuales

cuba

Desde los diarios estatales afirman que algunos cubanos están “inquietos” por la práctica de esta tendencia que, afirman, representa un peligro de que los chicos se tornen “femeninos” o “blandos” de carácter.

“Qué metrosexualidad ni que ocho cuartos. Para mí eso es una blandenguería, el hombre que es hombre no cae en eso de afeitarse el cuerpo, sacarse las cejas o pintarse el pelo”, citó un artículo del diario nacional Juventud Rebelde a un “colega de unos 50 años, quien asegura que si alguno de sus dos hijos varones se atreve a incursionar en estas prácticas, tendrá serios problemas con él”.





“No sé qué es la metrosexualidad”, dijo a ANSA Yovanni, un estudiante de preuniversitaria de 17 años de edad que se afeita el cuerpo. “Lo hago porque por lo menos dos novias que he tenido me lo han pedido”, aseguró. “Casi todos mis amigos lo hacen también por complacer a sus novias”, aseguró.

Un especialista en el tema entrevistado por el periódico Juventud Rebelde expuso que “la metrosexualidad no genera efectos negativos en la sociedad, ni en la salud de los jóvenes cubanos que se preocupan por el cuidado de su imagen, muchos de ellos por imitación de sus ídolos futbolistas”. El doctor Julio César Pagés, coordinador de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades, una entidad de perfil internacional con desarrollo en Cuba, opinó que “era de esperarse que siguieran a ídolos como David Beckham, (Gerard) Piqué, entre otros que tienen esta estética”.

Más información en Infobae