Pastora Medina califica de retroceso la fusión del Ministerio del Ambiente con Vivienda

Pastora Medina califica de retroceso la fusión del Ministerio del Ambiente con Vivienda

pastoramedina100914.1

La vicepresidenta del Movimiento Ecológico de Venezuela, Pastora Medina, calificó como absurda la decisión de fusionar el Ministerio del Ambiente con Vivienda y Hábitat, al tiempo que la catalogó de inconsulta.NP

“Todos deberíamos participar en estas decisiones, no se tomó en cuenta la historia, ni la trayectoria del Ministerio del Ambiente en Venezuela y el mundo”, dijo. Recordó que se gestaron leyes y se estudió sobre la relación con el ambiente en las décadas anteriores.





“El gobierno está divorciado de la visión sobre el desarrollo sustentable que está en la Constitución, no se respeta al entorno y la población cuando se van a construir viviendas”, aseveró.

Enfatizó en la ausencia de estudios ambientales en los proyectos del Gobierno. Medina colocó como ejemplo a Guayana, donde no existen plantas de tratamiento de aguas servidas, “esto también sucede en todo el estado Bolívar y en el resto del país”.

“En muchos lugares se da la descarga de aguas negras en los ríos, en especial en el Caroní y en el Orinoco. En Bolívar también la gente está tomando agua no tratada. A estas fuentes le caen 17 descargas de aguas servidas”.

Indico que el gobierno nacional no cumple ningún artículo de las leyes ambientales. “Vemos el caso del Lago de Valencia que afecta los estados Carabobo y Aragua, a lo cual no se le da solución”.

La dirigente también recordó el problema ambiental de la basura. “No se ha tenido la recolección que corresponde, llegamos al extremo de tener la peor infraestructura en este tema”.

Acotó que en Guayana existe un grave problema con la basura patológica emanada de hospitales, clínicas, funerarias, consultorios dentales, etc.

“Estos desechos deben ser tratados con condiciones especiales, no se pueden lanzar a las calles, pero en Guayana las vemos en las vías sin que se tomen sanciones a los alcaldes responsables”, reiteró.

Medina dijo que este caso ya se ha denunciado varias veces ante los organismos competentes. “En la Asamblea Nacional, Fiscalía, Tribunales, pero no hay respuesta, ni sanción”.

“La decisión sobre la fusión del Ministerio del Ambiente atenta contra la calidad de vida del venezolano con su ambiente, garantizado en la Constitución en su artículo 127”.

Informó que en la Cumbre de Río Ambiental de 1999 en Brasil, participó el gobierno venezolano, “se acordó garantizar la sustentabilidad de las políticas ambientales, también en Dinamarca en 1999, el mismo Hugo Chávez denunció a EEUU por no respetar el ambiente”.

“Nos oponemos a esta decisión sobre Min – Ambiente, es un retroceso. Estamos estudiando con especialistas en materia ambiental para solicitar se anule esta decisión, debido a que no toma en cuenta las condiciones necesarias del ambiente para los desarrollos económicos y habitacionales, planteamos iniciar acciones con la participación del pueblo ante la defensa del desarrollo sustentable y del ambiente”.