La organización TECHO se lanza en la búsqueda de una Venezuela más justa y sin pobreza (Fotos)

La organización TECHO se lanza en la búsqueda de una Venezuela más justa y sin pobreza (Fotos)

cover (1)Como respuesta a la realidad de pobreza extrema que se vive en todo el continente americano en 1997se crea TECHO, una organización, que opera en 19 países de América Latina y promueve el potencial de cada persona, el desarrollo comunitario y la participación social como focos para la lucha contra la pobreza, siendo su motor el trabajo en conjunto entre jóvenes y los pobladores de las comunidades en situación de vulnerabilidad.

Después de tres años de trabajo en Venezuela TECHO lanza su segunda campaña institucional, que busca mostrar que como país tenemos el potencial de lograr grandes cosas. La invitación es a descubrir nuestro verdadero potencial desde el trabajo por la superación de la pobreza.

Cada persona tiene una infinidad de potenciales que unidos en un fin común pueden marcar la diferencia. Si un empresario, un universitario, una persona que vive en pobreza o un representante del Estado, descubre cuál es su potencial para superar la pobreza estamos andando en buena dirección.





46129_525046907550605_885517739_n

“Esta campaña está pensada para conectar a los venezolanos con las cosas buenas que todos tenemos. La idea es mostrar a través de diferentes actividades, que tenemos el potencial para lograr grandes cosas y resolver los problemas que como sociedad nos aquejan, si estamos dispuestos a trabajar juntos por lograrlo” indicó Irina Amengual, directora social de TECHO Venezuela

Dentro de las actividades organizadas por TECHO para esta campaña se tendrá una muestra de marcos denominada “Un marco, diferentes historias”, los cuales fueron intervenidos artísticamente por personas de las comunidades donde se trabaja, voluntarios y representantes de las empresas que aportan para el funcionamiento de TECHO. La muestra tendrá lugar en los espacios abiertos de la Plaza de Los Palos Grandes, en el municipio Chacao, en Caracas y podrá visitarse desde el 25 de julio y hasta el 9 de agosto, en horario corrido.

1075724_525043694217593_2088791752_n

“Esta exposición busca mostrar a través de algo tan simbólico como un marco, una visión distinta de lo que percibimos en nuestras comunidades, haciendo un llamado concreto a la opinión pública. Una muestra de que las diferencias no son barreras para trabajar codo a codo por fines comunes. Todos tenemos el potencial de lograr grandes cosas y qué mejor que desarrollar ese potencial construyendo juntos una sociedad sin pobreza.” Afirmó Francisco Mauro, Gerente General de Techo.

TECHO son las Construcciones masivas julio 2014, que se llevaron a cabo el fin de semana del 18 al
20 de julio, en la comunidad de Curaciripa y Colinas de los rosales, en Charallave, estado Miranda. Esta fue la oportunidad para que más de 160 voluntarios descubrieran su potencial para trabajar hombro a hombro con las familias que viven en situación de extrema pobreza.

600 voluntarios tomarán las calles de Caracas para la Colecta de TECHO

Para cerrar esta campaña institucional, y explotar aún más el potencial de todos, TECHO invita a la sociedad en general a participar de su colecta los días 8 y 9 de agosto, en diferentes zonas de la ciudad capital.

¡La superación de la pobreza sí es posible a través de la unión de nuestros esfuerzos! Por esto, la meta de TECHO este año es movilizar a más 600 voluntarios que se ubicarán en puntos estratégicos de Caracas como Chacao, Las Mercedes, El Cafetal, la Trinidad, Los dos caminos y El Hatillo durante los dos días de actividad.

En esta colecta se busca levantar más de 600 mil bolívares, que serán destinados al desarrollo de actividades en las comunidades en las que trabaja TECHO; la construcción de viviendas transitorias y el funcionamiento operativo de la organización.

Si alguna persona está interesada en vivir esta experiencia y en encontrar su verdadero potencial para superar la pobreza, TECHO los invita a inscribirse en la página www.techo.org/venezuela/participa, allí podrán escoger su zona y horario de preferencia y seguir sumando voluntades que pueden llegar a grandes acontecimientos, en pro de una Venezuela más justa.

Acerca de TECHO

TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en las comunidades precarias, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.

Con la implementación de un modelo de trabajo enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO
busca, a través de la ejecución de diferentes programas, construir una sociedad justa y sin pobreza.

TECHO está presente en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Cuenta además con una oficina en Estados Unidos yReino Unido.

Desde su apertura hace tres años en Venezuela, TECHO ha construido 199 viviendas transitorias en diez comunidades y ha movilizado a más de 2.500 voluntarios. Además, ha construido un parque

municipio El Hatillo; una caminería y un contenedor de basura, ambos en Charallave, estado
Miranda.