Tras fracaso de alto al fuego en Gaza, Israel se prepara para más ataques

Tras fracaso de alto al fuego en Gaza, Israel se prepara para más ataques

Foto-Reuters
Foto-Reuters

Israel instó el miércoles a la evacuación de varias áreas de la Franja de Gaza donde viven más de 100.000 personas, amenazando con operaciones terrestres tras haber detenido el fuego durante varias horas en una tregua propuesta por Egipto que no logró frenar el lanzamiento de cohetes por parte de los palestinos.

Por su parte, el grupo islámico Hamas informó en la jornada que comunicó oficialmente a Egipto su rechazo el alto al fuego propuesto, publica Reuters

“El resultado de debates dentro de las instituciones internas del movimiento es rechazar la propuesta y, por lo tanto, Hamas informó a Egipto anoche que se disculpa por no aceptar”, dijo el portavoz del grupo, Sami Abu Zuhri.





El brazo armado de Hamas ya había rechazado el plan egipcio el martes, e Israel, que detuvo brevemente su ofensiva en Gaza, reanudó los ataques después de que continuó el lanzamiento de cohetes desde territorio palestino.

Autorizados por el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu para reforzar la ofensiva de ocho días, el Ejército israelí dijo que había enviado advertencias de evacuación en el noreste de Gaza.

“El no cumplimiento pondrá en riesgo sus vidas y las vidas de sus familias”, dijeron mensajes telefónicos grabados recibidos por residentes de los distritos de Shejaia y Zeitoun, que se extienden hacia la frontera con Israel.

Expertos israelíes predecían que las incursiones terrestres destruirán centros de comando y túneles que les han permitido a palestinos armados resistir bombardeos aéreos y navales sobre Gaza y seguir lanzando cohetes.

Los ataques israelíes mataron al menos a siete palestinos el miércoles a primera hora, según funcionarios de salud de Gaza, que dijeron que la cifra de muertos en el enclave costero había aumentado a 202 y que la mayoría de los muertos eran civiles.

Israel dijo que 26 cohetes fueron lanzados a su territorio desde Gaza, incluyendo la ciudad comercial de Tel Aviv. Algunos fueron derribados por el interceptor Iron Dome. Otros cayeron sin provocar heridos, dijeron servicios de emergencias.

PREOCUPACIÓN

Las potencias instaron a la calma, preocupadas porque un aumento de víctimas lleve a Israel a enviar decenas de miles de soldados que ha movilizado hacia Gaza.

La zona es una de las más densamente pobladas del mundo y su pobreza se vio exacerbada por el colapso de los empleos públicos y el desplazamiento de al menos 18.000 palestinos, quienes según la ONU se han refugiado en colegios de la Ciudad de Gaza.

El martes, Israel aceptó unilateralmente un plan de cese al fuego propuesto por Egipto. El grupo islámico palestino dominante Hamas, sin embargo, dijo que no había sido consultado por El Cairo y mantuvo los ataques con cohetes mientras Israel contuvo los bombardeos durante seis horas.

Luego de que los palestinos causaran la primera víctima fatal israelí del conflicto -un civil que llevaba comida a los soldados cerca de Gaza, Netanyahu prometió “expandir e intensificar” las incursiones para detener los persistentes ataques con cohetes sobre Israel.

“La dirección ahora es continuar con los ataques aéreos y, si fuera necesario, ingresar con fuerzas terrestres de una manera táctica y mesurada”, dijo un funcionario israelí después de que el gabinete de seguridad se reunió por la noche.

Los israelíes volaron la semana pasada un túnel que cruza la frontera y que, afirman, puede haber sido uno de los muchos que Hamas ha cavado para atacar las ciudades del sur del país.

(Reporte adicional de Maayan Lubell y Allyn Fisher-Ilan en Jersalén, Noah Browning en Gaza y Michael Georgy y Yasmine Saleh en El Cairo; escrito por Dan Williams. Editado en español por Lucila Sigal)