La escena musical fue otra víctima de las protestas en Venezuela, dice Telegrama

La escena musical fue otra víctima de las protestas en Venezuela, dice Telegrama

Foto Referencial
Foto Referencial

Las protestas antigubernamentales en Venezuela virtualmente paralizaron la escena musical en el país, lamentó este martes en Miami el grupo venezolano de rock Telegrama, para quien la crisis ha tenido un fuerte costo.

“Todos se han visto afectados” por las manifestaciones, dijo en entrevista con la AFP Daniel Pirone, el bajista del cuarteto de Caracas. “De hecho la movida musical en Venezuela paró, como todo paró”, señaló.

“Afecta a todo, afecta a la industria de la música, afecta que la gente no va a los shows, afecta que todo es más caro, hacer un disco cuesta mucho trabajo y cuesta mucho dinero, cada vez es más complicado”, señaló Pirone, quien junto a sus compañeros se encuentra en Estados Unidos en una gira para dar a conocer su último disco “Cambia tus amigos”.





Las protestas de estudiantes y opositores contra la inflación, la escasez de productos básicos y el alto nivel de inseguridad, han dejado hasta ahora 42 muertos y más de 800 heridos.

“Es sobrevivir, uno se siente como si estuviera en una guerra”, apuntó Gonzalo Suárez, encargado de la batería.

El 12 de febrero, cuando murieron las primeras tres personas en una manifestación que degeneró en caos, “la canción número 1 (en la radio) era ‘Vamos’ de Telegrama”, señala el cantante, Javier García, en referencia al sencillo promocional de su último disco, el tercero desde 2005.

“Estaban matando estudiantes, guarimbas (protestas con bloqueo de calles), ¿qué vas a promocionar?”, dijo, al indicar que tuvieron que cancelar varios conciertos en diferentes ciudades del país.

Hubiera sido “una falta de respeto” seguir adelante con la promoción, señaló.

También un problema en la aduana les impidió lanzar “Cambia tus amigos” a mediados del año pasado, y tuvieron que esperar hasta noviembre para darlo a conocer.

La posibilidad de irse del país ha estado en sus mentes, dicen los integrantes de este grupo, que el jueves realizará un concierto en Miami.

Caracas, una ciudad con altos índices de criminalidad, está muy presente en las canciones del grupo, señalan.

“Siento un amor/odio con Caracas. Está metida en las venas de todos, la energía de ella, de la ciudad, es la que nos motiva”, explica García, quien escribe las letras.

Pero pese a las adversidades, el grupo dice que su último disco tiene un mensaje positivo y motivador.

Queríamos “que las canciones ahora tuvieran letras un poco más proactivas”, dice García. “Deja de criticar tanto y ponte a hacer más”, concluye. EFE