Trabajadores de la Prensa marcharán este 1º de mayo (Ruta)

Trabajadores de la Prensa marcharán este 1º de mayo (Ruta)

marco_ruiz_sntp_1mar2014

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa invitó a sus afiliados y a la sociedad civil a manifestar este 1° de mayo contra las políticas económicas de un Gobierno que ha traído hambre a la clase trabajadora y por el rescate de la libertad y la democracia.

Marco Ruiz, secretario general del SNTP, señaló además que durante la jornada de protesta los trabajadores de la prensa exigirán la definitiva solución a la escasez de papel periódico, como consecuencia de la no liquidación de recursos para la importación de éste y otros insumos que requieren los medios de comunicación impresos. Recordó que al menos 10 medios han cerrado y que se mantiene la amenaza sobre el resto de los rotativos que circulan en el país, lo que significa una inestibilidad en 30 mil puestos de trabajo directos y 100 si se suman los indirectos.





Esta misma semana, los diarios El Universal y Panorama hicieron una nueva reducción de páginas, precisamente como salida para garantizar mayor tiempo de circulación, y hasta que el Gobierno nacional liquide las divisas que han sido solicitadas y aprobadas. No es una situación para medios como Últimas Noticias, que circula al mínimo desde finales del año pasado; El Nacional, que de cuatro cuerpos, está circulando con sólo uno; o, El Impulso, donde ya se ha anunciado que resta papel para no más de dos semanas.
arqués.

“El Gobierno ha puesto en riesgo más de 30 mil puestos de trabajo en los medios impresos, al limitar la adquisición de divisas para importar papel prensa, obligando a reducir la paginación de los periódicos y en algunos casos a dejar de circular”, denunció Ruiz.

El dirigente sindical aseguró que este 1° de mayo también marcharán para exigir respeto a la labor de los trabajadores de la prensa, quienes en los últimos dos meses han sido víctimas de más de 190 agresiones, robos y detenciones y censura.

Contra decisión del TSJ

El secretario general del SNTP afirmó que la clase trabajadora está obligada a rechazar la sentencia 276 de la Sala Constitucional del TSJ, la cual pretende limitar el derecho humano a la manifestación pacífica y convertirlo en una concesión del Estado.

Ruiz citó cifras del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, que dan cuenta de que de que 40,61% de las 4.410 protestas que hubo en 2013 fueron laborales.

“La decisión del TSJ atenta contra exigencias de los trabajadores, quienes tenemos muchas razones para reclamar a un gobierno hambreador, que lo que ha hecho es destruir puestos de trabajo, aumentar la escasez, multiplicar la inflación y devaluarnos el salario”, argumentó.

En este sentido, recordó que los derechos a la manifestación y a la reunión son derechos humanos y no concesiones de Estado alguno, por lo que invitó a toda la sociedad a acompañar a los trabajadores en la marcha de este 1° de mayo, en rechazo a la decisión del TSJ que penaliza el derecho a la protesta.

Ruta Marcha SNTP by La Patilla