Propondrán al concejo municipal sesión extraordinaria para recibir a los estudiantes

Propondrán al concejo municipal sesión extraordinaria para recibir a los estudiantes

PRIMERO JUSTICIA

A casi tres meses de iniciarse las protestas en el país en las que los protagonistas han sido los jóvenes y estudiantes venezolanos, Jorge Luis González, presidente de la comisión de participación ciudadana, asistencia y bienestar social del Concejo Municipal de Maracaibo, propondrá en la comisión de mesa pautada para el 29 de abril una sesión extraordinaria ó la conformación de una comisión especial que reciba a los movimientos juveniles, estudiantiles y universitarios.

González aseguró que harán una propuesta basada en el artículo 62 de la Constitución Nacional que establece que “todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas. La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorable para su práctica”.





El edil marabino aseveró que la solución no puede ser reprimir más. “El Gobierno no puede continuar atacando las consecuencias, debe escuchar las causas, las motivaciones y las razones por las cuales los jóvenes están protestando, de lo contrario el resultado siempre será el mismo”.

Afirmó que la sentencia N°276 del pasado 24 de abril del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que determina que se necesita un permiso para protestar viola el artículo 68 de Constitución Nacional. “Este articulo claramente dice que los ciudadanos tienen derecho a manifestar pacíficamente sin alguna autorización previa y que está prohibido el uso de armas de fuego o sustancias toxicas en el control de dichas manifestaciones; esta última es la que menos han acatado los cuerpos policiales y de control público en los últimos tres meses”.

La violación indetenible a este artículo, según González, es la razón por la cual hasta el momento van alrededor de 40 fallecidos, 500 heridos y más de 1800 detenidos. “Este proceso ha traído muchas lecciones tanto para los protestantes como para el Gobierno, de cómo se ha controlado las protestas y como se ha violado la Constitución. Hemos visto lamentablemente la utilización de sustancias toxicas, perdigones y armas de fuego para dispersarlas e intentar eliminarlas. La violencia debe ser aislada de Venezuela, venga de donde venga la condenamos y apoyamos la protesta pacífica, que genere propuestas y soluciones a los venezolanos”.

El concejal de Maracaibo expresó que son muchas las razones por las que propondrán una sesión extraordinaria en el Concejo Municipal ó la conformación de una comisión especial que reciba a los movimientos juveniles, estudiantiles y universitarios que hacen vida en la ciudad. “Es la oportunidad para que expresen sus motivaciones y sean tomados en cuenta por la autoridad más cercana a la comunidad, que son los concejales. Estamos dispuestos atender este llamado y escuchar sus peticiones”.

La propuesta será formalizada en la comisión de mesa pautada para el martes 29 de abril, en la cual estarán representantes de todas las fracciones de los partidos políticos y de allí saldrá la fecha y la manera en la que serán atendidos los estudiantes.

El edil, hizo un llamado a todas las autoridades legisladoras del país a apoyar y escuchar a los jóvenes y estudiantes que se han mantenido en pie de lucha durante los últimos días. “Todas las autoridades electas nos debemos a todos por igual sin distinción de colores políticos. Todos los cuerpos legislativos del país deberían estar avocados a escuchar y atender las causas de las protestas escuchando a los estudiantes que sienten que no están siendo tomados en cuenta”.