“Un cancionero venezolano entre amigos” lidera ventas en discotiendas

“Un cancionero venezolano entre amigos” lidera ventas en discotiendas

En el CD participan Oscar D’León, C4 Trío, Vocal Song, Betulio Medina, Gaélica, Julio César, Aquiles, Báez, El Cuarteto, Reinaldo Álvarez, Sexta Básica, Anais Vivas, Aldemar Torres, Ensamble Gurrufío, Euler y Coral Venezuela

Realizar un cancionero venezolano, es sin duda un compromiso hecho en mayúscula. Venezuela ha sido a lo largo de su existencia, musa de una fábrica de melodías, sonidos y letras que hablan de su idiosincrasia, de la belleza de sus paisajes, de las vivencias de sus protagonistas y más aún del amor a la vida, la pasión entre personas, a la naturaleza y todo aquello que se muestra a través de metáforas una melodía contagiosa, vibrante y enriquecedora.





Sonográfica ha editado una joya musical que no tiene desperdicio. Ha reunido lo más granado de sus artistas para lograr un ejemplar sonoro de alta factura. Voces privilegiadas, letras que representan el sentir venezolano y melodías de ensueño, hacen un verdadero cancionero de música venezolana. Se trata de “Un cancionero venezolano entre amigos” que hoy por hoy lidera las ventas de CD en las discotiendas.

“Un cancionero venezolano entre amigos” es lo que brilla en esta temporada en los anaqueles de las discotiendas, como un verdadero homenaje al país y sus canciones que hacen historia. Según comunicado de tiendas Recordland, este CD se ha convertido en el preferido de todos y se ha colocado como uno de los Compact Disc más vendidos del mes.

Figuras como Oscar D’León, C4 Trio, Vocal Song, Betulio Medina, Gaélica, Julio César, Aquiles, Báez, El Cuarteto, Reinaldo Álvarez, Sexta Básica, Anais Vivas, Aldemar Torres, Ensamble Gurrufío, Euler y Coral Venezuela, entre otros, destacan en este disco de colección.

Buscaron lo mejor del pentagrama musical venezolano, para seleccionar entre más de 500 canciones, para este primer CD de la serie “Un cancionero venezolano entre amigos”, en 13 surcos se muestran temas tan emblemáticos como “Maracaibo en la noche”, “Tu Boca” “Luna de Margarita”, “Preciosa Merideña”, “El Alcaraván”, “Dama Antañona”, “Pueblos tristes, “El Trabadedo”, un mix de Gualberto Ibarreto y “El negro y el catire”.

Prensa Carlos Camargo