Titulares de Infolatam del martes 24 de diciembre de 2013

Titulares de Infolatam del martes 24 de diciembre de 2013

El análisis
Sergio Bitar
Tendencias Globales y el Futuro de America Latina

Infolatam publica en primicia un adelanto en castellano del ensayo de Sergio Bitar: “Cómo y por qué América Latina debe pensar en el futuro”, una edición conjunta de Inter-American Dialogue y CEPAL.

“Los países latinoamericanos deben conocer y elaborar escenarios globales a largo plazo y avizorar el tipo y magnitud de los desafíos, riesgos y oportunidades que podrían enfrentar. Los futuros posibles de América Latina y el Caribe no se pueden explorar sin una visión mundial, pues no basta la perspectiva nacional. A medida que los cambios se aceleran, se torna más apremiante levantar la mirada al largo plazo y no conformarse con previsiones a corto plazo”, señala el autor.





Alianza del Pacífico vs Alba
Panorama de la integración latinoamericana
El análisis
Alba vs la Alianza del Pacífico, dos polos de integración frente a frente

(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-. Los países del “socialismo del siglo XXI” han retomado la iniciativa para conseguir relanzar el Alba y crear así un polo de integración ante el avance de la Alianza del Pacífico a la que en 2014 se adherirán nuevos países.

México inflacion
Inflación de México se acelera a mayor tasa en seis meses

La inflación anual de México se aceleró en la primera mitad de diciembre a su mayor ritmo desde junio, impulsada en gran medida por un aumento en las tarifas administradas por el Gobierno, lo que igualmente no altera el escenario de estabilidad en la tasa clave de interés.

Brasil Economía
Analistas elevan su proyección para la inflación en Brasil en 2013 y en 2014

Los analistas del mercado financiero brasileño elevaron su proyección para la inflación en Brasil este año desde el 5,70 % calculado hace una semana hasta el 5,72 % en el sondeo divulgado hoy por el Banco Central.

Argentina Economía
Gobierno argentino refinanciará cada tres meses deudas de provincias

El Gobierno de Argentina suscribirá esta semana un convenio para refinanciar por tres meses las voluminosas deudas de 18 provincias, dijo el lunes un funcionario, en un acuerdo que dará al Estado central un mayor control político sobre las jurisdicciones del país.

El análisis
Jorge Oviedo
Cristina acelera el gasto, la emisión y la inflación
(La Nación. Argentina)-.
“La situación fiscal se deteriora cada día; el gasto supera largamente lo que se recauda y se financia con emisión monetaria; el resultado no puede ser otro que la aceleración de la inflación. La Argentina no sólo se quedó sin pesos, sino también sin dólares”.

Brasil Economía
Rousseff firma decreto que reajusta el salario mínimo con aumento del 6,78 %

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, firmó hoy el decreto que reajusta el salario mínimo mensual vigente a partir del próximo 1 de enero en un 6,78 %, hasta los 724 reales (unos 306,7 dólares), según anunció la propia mandataria en una red social.

Argentina Economía
Gobierno argentino anuncia inversiones y medidas para reducir empleo informal

El Ejecutivo argentino anunció hoy inversiones en materia de infraestructuras para 2014 y medidas para reducir el empleo informal del 34 % actual hasta menos de un 30 % en los próximos dos años.

Elecciones presidenciales en El Salvador
El análisis
El Salvador: crispación y guerra sucia en la campaña
(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-.
La campaña electoral para las elecciones presidenciales en El Salvador se ha convertido en un cruce de descalificaciones y acusaciones de corrupción y terrorismo. El país centroamericano celebra comicios el 2 de febrero próximo con los dos gran partidos del país (Arena y el FMLN) muy igualados en las encuestas.

Mario-Bergara
Uruguay Gobierno
Jefe de Banco Central de Uruguay será nuevo ministro de Economía

El actual jefe del Banco Central de Uruguay, Mario Bergara, se convertirá en el nuevo ministro de Economía del país, dijo el lunes el presidente José Mujica. Bergara responde a la línea moderada del vicepresidente uruguayo, Danilo Astori, cerebro de las decisiones económicas del país.

Colombia: Gobierno y FARC
Santos asegura que la paz en Colombia comienza a ser una realidad

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, manifestó hoy que la paz empieza a ser una realidad en el país, en un saludo de navidad y año nuevo que envió a sus compatriotas residentes en el exterior.

México Economía
Empresarios confían que 2014 sea clave para que México crezca a tasas mayores

La cúpula empresarial de México expresó hoy su confianza en que 2014 sea un año clave para romper la inercia y pasar a tasas de crecimiento anual del 5 o 6 %, después de décadas con un promedio “insuficiente” del 2 por ciento.

El análisis
Alfredo Coutiño
La reforma energética mexicana en perspectiva
(Especial Infolatam).-
El impacto económico de la reforma energética más importante se verá en el mediano plazo, aunque pueden esperarse efectos indirectos en el corto plazo generados por su impacto en las expectativas del mercado. Sin embargo, existen algunos factores que podrían limitar el alcance de la apertura energética en el país.

Venezuela Economía
Venezuela debilita el tipo de cambio para los dólares de turistas extranjeros

Venezuela estableció el lunes un nuevo tipo de cambio que deprecia la moneda local para los turistas extranjeros que quieren vender dólares, como parte de un ajuste en el control de divisas que busca atacar el creciente mercado negro.

Chile empresas
Chilena Cencosud y brasileño Itaú no logran acuerdo en negocio crediticio

El grupo minorista chileno Cencosud dijo el lunes que no logró alcanzar un acuerdo con el gigante brasileño Itaú Unibanco para la venta del 51 por ciento de su operación de tarjetas de crédito en Argentina y Chile, por lo que creará una empresa para abordar de mejor forma ese negocio.